El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido sentenciado hoy en Nueva York por el juez Juan Merchan en el caso de los pagos de «dinero por silencio» a la actriz porno Stormy Daniels. A pesar de ser declarado culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales, Trump no enfrentará tiempo en prisión ni multas, ya que el juez Merchan le otorgó una «libertad incondicional».
Durante la audiencia, Trump reiteró su postura de que el caso es una «caza de brujas» política y anunció su intención de apelar el veredicto. El juez Merchan, al emitir la sentencia, reconoció la naturaleza extraordinaria del caso y afirmó que las protecciones de inmunidad presidencial no se aplicaban en este contexto.
Esta sentencia marca un momento histórico, ya que Trump se convierte en el primer presidente electo de Estados Unidos con una condena penal en su historial. A pesar de la condena, asumirá la presidencia el próximo 20 de enero.
Los fiscales expresaron su preocupación por los ataques continuos de Trump al sistema judicial, señalando que han dañado la confianza pública en el estado de derecho. Sin embargo, el juez Merchan consideró que imponer una pena adicional no era práctico ni beneficioso, dado el estatus de Trump como presidente electo.
A las afueras del tribunal, simpatizantes de Trump celebraron la decisión, ondeando banderas y expresando su apoyo al presidente electo. Mientras tanto, expertos legales y la opinión pública continúan debatiendo las implicaciones de esta sentencia sin precedentes en la historia política y judicial de Estados Unidos.