REPORTAJE PARA TIVA TV
Redacción TivaTV.com
WASHINGTON, D.C. — En lo que ha sido calificado como un movimiento sin precedentes para devolverle el poder regulador al pueblo, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) lanzó una nueva página web que permite a los ciudadanos sugerir directamente qué regulaciones federales deberían eliminarse. La plataforma, alojada en Regulations.gov, fue desarrollada en colaboración con la Administración de Servicios Generales (GSA) y la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), pilares claves en la modernización del aparato federal.
El sitio invita a los ciudadanos con el lema: “Tu voz en las decisiones federales”, seguido de la pregunta: “¿Te ha afectado alguna regulación vigente? Comparte tu idea para desregular completando este formulario.”
El propósito es claro: acabar con el exceso de burocracia, eliminar regulaciones obsoletas o absurdas, y facilitar la eficiencia gubernamental desde la óptica ciudadana. Según reveló Fox News Digital, esta herramienta no solo es un puente directo entre el pueblo y el poder ejecutivo, sino que además podría premiar al ciudadano con su nombre asociado a la futura eliminación oficial de la regulación propuesta.
El pueblo al mando, los burócratas al fondo
La portavoz de la Casa Blanca, Taylor Rogers, explicó:
“DOGE está combinando los objetivos de esta administración de añadir transparencia y erradicar el desperdicio, el fraude y el abuso, ofreciendo al pueblo estadounidense una oportunidad única de recomendar acciones de desregulación. Esta iniciativa liderada por DOGE resalta la prioridad del Presidente Trump: poner al pueblo primero y a los burócratas en último lugar.”
Este enfoque forma parte de una estrategia más amplia impulsada por la administración Trump para recortar la intrusión del gobierno federal en la vida cotidiana y el sector privado. DOGE, bajo la dirección visible de Elon Musk, ha sido uno de los entes más activos en promover estas reformas.
Elon Musk denuncia el absurdo regulatorio
Musk, quien ha acompañado al presidente Trump en múltiples actividades de campaña en estados clave, ha criticado fuertemente la sobre-regulación gubernamental. En un evento en Pennsylvania, el fundador de SpaceX expuso ejemplos que generaron indignación y burla por igual:
“Nos multaron con $140,000 por echar agua potable al suelo. Agua limpia, traída especialmente para enfriar la plataforma de lanzamiento. Era agua de beber. ¿Cómo puede eso ser contaminación? ¡Es una locura!”
Según Musk, este tipo de normativas refleja una mentalidad burocrática fuera de control que castiga incluso las acciones bienintencionadas.
¿Cómo funciona la plataforma?
El formulario disponible en el nuevo sitio web Regulations.gov incluye más de una docena de preguntas para que el ciudadano documente y justifique su propuesta de desregulación. Entre las preguntas se encuentran:
-
¿Qué agencia promovió la regulación?
-
¿Está finalizada o en proceso?
-
¿Cuál es el impacto real?
-
¿Quién es el jefe de la agencia?
-
¿Cuál es la historia de esa regulación?
Los ciudadanos pueden incluir su nombre si desean que la futura eliminación del reglamento lleve su firma simbólica. Aunque el sitio aclara que eso no garantiza el uso del nombre, sí reconoce el valor de la participación cívica.
Una nueva era de participación ciudadana
La implementación de esta herramienta marca un hito en la administración pública federal, al abrir las puertas a una especie de “desregulación participativa”. Para muchos, este movimiento es una respuesta directa al exceso regulador acumulado durante décadas, especialmente bajo administraciones anteriores que promovieron agendas de expansión gubernamental.
Para el presidente Trump y Elon Musk, este es un paso más en su cruzada por devolverle el poder al ciudadano común, reducir el tamaño del gobierno, y poner fin a lo que Musk ha llamado “una burocracia delirante que ha olvidado al pueblo.”