Robert F. Kennedy Jr. propone eliminar los colorantes artificiales de alimentos y bebidas en EE.UU.

Avatar photo

ByTIVA

21 abril 2025
Robert F. Kennedy Jr. propone eliminar los colorantes artificiales de alimentos y bebidas en EE.UU.


Un paso hacia una alimentación más segura y natural

El Secretario de Salud de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., ha anunciado su intención de implementar un plan nacional para eliminar progresivamente los colorantes artificiales de los productos alimenticios y bebidas distribuidos en el país. Esta propuesta, que forma parte de una agenda más amplia para reformar el sistema alimentario estadounidense, busca reducir los riesgos para la salud relacionados con estos aditivos químicos, especialmente en niños.

Durante una conferencia de prensa en Washington D.C., Kennedy expresó su preocupación por el uso extendido de colorantes como el rojo 40, amarillo 5 y azul 1, que han sido vinculados en diversos estudios científicos a efectos adversos en la salud, incluyendo hiperactividad, alergias y posibles riesgos cancerígenos. “Durante décadas, se ha priorizado la estética sobre la seguridad. Eso va a cambiar. Nuestra comida no debe parecer más saludable o atractiva de lo que realmente es, y mucho menos a costa de la salud de nuestros niños”, afirmó.

El plan contempla una revisión exhaustiva de los ingredientes permitidos por la FDA, así como incentivos para que las empresas reformulen sus productos utilizando colorantes naturales, como extractos de frutas y vegetales. También incluiría campañas educativas dirigidas al público y a los productores sobre los peligros potenciales de estos químicos, además de una colaboración con escuelas y centros de salud para promover una alimentación sin aditivos artificiales.

Esta medida coloca a Estados Unidos en línea con países como Noruega, Austria y el Reino Unido, donde algunos de estos colorantes están prohibidos o requieren advertencias explícitas en el etiquetado. “Es hora de que Estados Unidos deje de ser el basurero químico del mundo”, señaló Kennedy, subrayando que las grandes corporaciones alimentarias ya han desarrollado versiones más saludables de sus productos para otros países.

El anuncio ha generado reacciones mixtas: sectores de la industria alimentaria han expresado reservas por el impacto económico que implicaría la reformulación de productos, mientras que organizaciones de salud pública y asociaciones de padres han aplaudido la medida como un avance necesario para proteger a las futuras generaciones.

Desde Tiva TV seguiremos de cerca el desarrollo de esta propuesta, que podría transformar profundamente los hábitos alimentarios y las normas de producción en los Estados Unidos.

Avatar photo

ByTIVA