Crisis en Head Start Puerto Rico: Recortes Federales de Trump Afectan Alimentación y Educación de Más de 25,000 Niños

Avatar photo

ByTIVA

21 mayo 2025
Crisis en Head Start Puerto Rico: Recortes Federales de Trump Afectan Alimentación y Educación de Más de 25,000 Niños

Por José «Joe» Vargas

San Juan, Puerto Rico – 21 de mayo de 2025
Una tormenta financiera amenaza a los programas Head Start y Early Head Start en Puerto Rico. Los recortes presupuestarios propuestos por la administración del presidente Donald Trump han comenzado a hacer estragos: $950 millones menos en fondos federales a nivel nacional en el primer trimestre de 2025 están dejando a miles de niños sin acceso a servicios esenciales.

Centros sin Comida para los Niños

Actualmente, varios centros Head Start en la isla no han podido completar las compras de alimentos necesarias. Esto ha resultado en la suspensión parcial de servicios básicos como desayuno, almuerzo y meriendas para los niños participantes. La situación ha llegado al punto de afectar el bienestar de más de 25,000 menores de familias de bajos ingresos, quienes dependen de este programa para su alimentación y desarrollo temprano.

Reducción Histórica del Presupuesto

En abril de 2025, la administración Trump propuso eliminar por completo el financiamiento de Head Start en el presupuesto federal del año fiscal 2026, una acción alineada con el controversial plan Project 2025. Aunque dicha propuesta fue retirada, ya se había ejecutado una reducción de $950 millones (37 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Solo se distribuyeron $1.6 mil millones entre enero y abril, frente a los $2.55 mil millones del año anterior.

En Puerto Rico, el impacto ha sido devastador. El programa atiende a más de 28,000 niños menores de cinco años, y muchos centros han recurrido a préstamos o incluso cerrado temporalmente por falta de fondos. Las consecuencias afectan también a padres que necesitan el programa para poder trabajar y salir de la pobreza.

Testimonios desde los Municipios

La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, señaló que sus cinco centros Head Start ofrecen mejores servicios que muchas escuelas privadas. “Estos recortes no solo afectan a los niños, sino que limitan la capacidad de los padres para trabajar, profundizando la pobreza”, declaró.
Por su parte, la alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler Rosario, alertó que los 74 centros en su municipio sirven a más de 1,700 menores y emplean a casi 700 personas. “Estos centros son esenciales para la economía local. Su desaparición sería un golpe devastador.”

Cierre de Oficinas y Caos Administrativo

El retraso en la entrega de fondos ha sido agravado por el cierre de cinco de las diez oficinas regionales de la Administración para Niños y Familias (ACF), incluyendo la Oficina Regional II en Nueva York, encargada de supervisar a Puerto Rico. También se reportan despidos masivos en el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), con recortes del 30–45 % en personal técnico esencial para la operación de Head Start.

Impacto Económico y Demográfico a Largo Plazo

La incertidumbre sobre el futuro de Head Start podría tener consecuencias más allá del presente. Expertos advierten que el debilitamiento de estos servicios también desincentiva la natalidad, ya que las familias temen criar hijos sin apoyo gubernamental para su educación temprana.

Según el National Bureau of Economic Research, cada dólar invertido en Head Start genera un retorno social de $10 o más. La pérdida de este programa significaría no solo retrocesos en desarrollo infantil, sino también un deterioro económico para comunidades como las de Puerto Rico, que dependen de estos servicios para sostener su fuerza laboral.

Padres y Educadores se Movilizan

Ante esta crisis, organizaciones como el Movimiento de Padres Orgullosos de Head Start se han organizado para exigir la restauración del presupuesto. En abril, el comisionado residente Pablo José Hernández anunció una asignación de $1.18 millones para Early Head Start en el Centro de Fortalecimiento Familiar, pero los líderes comunitarios coinciden en que la cifra es insuficiente.

¿Qué Puedes Hacer?

Líderes como Yasmina Vinci, directora ejecutiva de la NHSA, llaman a la acción:

“Eliminar o reducir Head Start es un ataque directo a los más vulnerables. Hacemos un llamado a contactar a los representantes para exigir la protección de estos servicios esenciales.”


📢 Toma Acción

Si deseas apoyar la defensa de Head Start y exigir al Congreso la restauración de los $950 millones recortados, visita:
👉 www.nhsa.org


📰 Fuentes:

  • National Head Start Association (NHSA)

  • Associated Press

  • CNN Politics

  • First Focus on Children

  • Centro de Periodismo Investigativo

  • Metro PR

  • La Perla PR

Avatar photo

ByTIVA