El 16 de abril de 2025, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, anunció el cierre de la Oficina de Manipulación e Interferencia de Información Extranjera (R/FIMI), anteriormente conocida como el Global Engagement Center (GEC). Rubio justificó la decisión alegando que la oficina, con un presupuesto anual superior a los 50 millones de dólares, se dedicaba a censurar voces estadounidenses en lugar de protegerlas, lo que consideró contrario a los principios fundamentales del país .WIRED+10CiberCuba+10Fox News+10Reuters+4politico.com+4CiberCuba+4
El GEC fue establecido en 2016 durante la administración de Barack Obama para contrarrestar la desinformación extranjera, especialmente de países como Rusia, China e Irán. Aunque inicialmente contó con apoyo bipartidista, en años recientes fue objeto de críticas por parte de legisladores republicanos y figuras como Elon Musk, quienes lo acusaban de censurar opiniones conservadoras y de actuar como una herramienta de vigilancia estatal .ReutersReuters+3CiberCuba+3WIRED+3
Tras la expiración de su mandato en diciembre de 2024, el GEC fue reorganizado como R/FIMI. Rubio argumentó que esta reestructuración fue un intento de mantener la oficina operativa bajo un nuevo nombre, a pesar de la falta de autorización del Congreso .New Civil Liberties Alliance+9Reuters+9El Economista+9
Críticos de la medida, incluyendo a la senadora demócrata Jeanne Shaheen, advirtieron que el cierre de la oficina debilita la capacidad de EE. UU. para enfrentar campañas de desinformación extranjeras y podría ser celebrado por adversarios como Moscú y Pekín .WIRED+3Reuters+3politico.com+3
La clausura de R/FIMI se enmarca en una serie de recortes y reestructuraciones impulsadas por la administración de Donald Trump, que incluyen la eliminación de agencias como USAID y una reducción significativa del presupuesto del Departamento de Estado .Fox News+6Reuters+6CiberCuba+6
Para más detalles, puedes consultar el comunicado oficial del Departamento de Estado: state.gov