“Yo me vacuné en televisión nacional y recomendé la vacuna… hoy admito: me equivoqué.

Avatar photo

ByTIVA

19 mayo 2025
“Yo me vacuné en televisión nacional y recomendé la vacuna… hoy admito: me equivoqué.

“La Pandemia Silenciosa”: Dr. Joseph Varon expone los efectos adversos de la vacuna contra el COVID-19

Houston, TX — En una reveladora entrevista transmitida por Univisión Houston, el Dr. Joseph Varon, reconocido neumólogo y una de las voces médicas más visibles durante la pandemia, ha roto el silencio sobre lo que él llama “la verdadera pandemia”: los efectos adversos de la vacuna contra el COVID-19.

Durante los primeros meses del brote, Varon fue uno de los primeros en vacunarse en televisión nacional, confiado en la narrativa oficial de seguridad y eficacia. Hoy admite: “Me equivoqué. Yo también creí que era segura y efectiva, pero ahora estoy convencido de que no lo fue”.

Más del 50% de sus pacientes, con efectos de la vacuna

El Dr. Varon señala que actualmente más de la mitad de sus pacientes acuden por síntomas desarrollados tras recibir la vacuna. Entre los efectos más comunes se encuentran:

  • Fatiga persistente

  • Neblina mental

  • Dolores articulares

  • Problemas cardíacos (arritmias, miocarditis)

  • Enfermedades reumatológicas

  • Cánceres acelerados (“turbocánceres”)

  • Alteraciones psiquiátricas y suicidios

También menciona que ha tratado casos cercanos, incluyendo a su propio hermano, un maratonista que perdió la capacidad de correr tras vacunarse, pero que logró recuperarse con tratamientos adecuados.

¿Qué causa estos síntomas?

Según Varon, la proteína espiga (spike protein) contenida en las vacunas de Pfizer y Moderna es el principal culpable. A diferencia de otras vacunas tradicionales, estas inyecciones de ARN mensajero introducen proteínas que en algunos casos permanecen activas en el cuerpo durante más de dos años, causando una respuesta inmune anormal.

Un estudio japonés citado por Varon mostró cómo esta proteína se dispersa por todo el cuerpo —incluyendo cerebro, riñones y órganos sexuales— tras la vacunación. Además, denuncia que las farmacéuticas han ocultado datos clave, solicitando mantener en secreto su información por 75 años.

Soluciones y esperanza

A pesar de lo sombrío del panorama, el Dr. Varon enfatiza que sí hay tratamientos. Desde vitaminas específicas, terapias hiperbáricas, inmunoglobulinas, hasta el ayuno intermitente —una práctica que, asegura, ayuda a eliminar células dañadas con proteína espiga—.

Recomienda buscar médicos capacitados y comprometidos con la verdad: “No todos los médicos saben cómo tratar esto. Muchos descartan al paciente o lo mandan al psiquiatra”, lamenta.

Llamado a la transparencia

Varon también anunció el lanzamiento de una nueva revista médica independiente, sin vínculos con farmacéuticas, para divulgar información veraz. Y enfatiza: “No soy antivacunas. Pero no puedo seguir recomendando esta vacuna. Tenemos que recuperar la ética médica”.

Reflexión final

Este testimonio, respaldado por su experiencia clínica y por miles de médicos en la Independent Medical Alliance, marca un punto de inflexión. Es urgente que se abra el debate con base en evidencia, sin censura ni presiones económicas, para garantizar la salud y los derechos de millones que confiaron en un producto sin la información completa.

En TIVA TV, seguiremos investigando y dando voz a quienes luchan por la verdad en la medicina.
Porque la salud no puede estar al servicio de intereses, sino al servicio de la vida.

Avatar photo

ByTIVA