Resumen: Maduro asume presidencia en medio de tensiones internacionales
Nicolás Maduro se juramentó como presidente de Venezuela para un nuevo período, a pesar de las amenazas de sanciones y bloqueos económicos por parte de diversos países y organismos internacionales que cuestionan la legitimidad de su reelección.
La ceremonia, realizada en Caracas, tuvo lugar en un clima de alta tensión, con sectores de la comunidad internacional desconociendo los resultados electorales y líderes opositores denunciando irregularidades. Sin embargo, Maduro reafirmó su compromiso con lo que llamó la “soberanía y la autodeterminación del pueblo venezolano” y condenó las presiones extranjeras como intentos de injerencia.
A pesar de las expectativas de aislamiento, el acto contó con la presencia de delegaciones de países aliados como China, Rusia, Irán y otros gobiernos que respaldan a Venezuela. Maduro aseguró que continuará trabajando para superar los desafíos económicos y sociales que enfrenta la nación, agravados por las sanciones impuestas.
El inicio de este nuevo mandato promete un escenario político polarizado, con una oposición que insiste en desconocer su legitimidad y un gobierno que busca fortalecer alianzas internacionales y consolidar el apoyo interno. Hay que ver que sucede una vez el Presidente elcto Donal Trump asuma el poder el 20 de enero.