El análisis global, local y social en «Actívate el Mediodía»
En el programa «Actívate al Mediodía«, los temas abordados oscilaron entre noticias globales, lo local y lo racional, llevando a los espectadores en un viaje de reflexión e información. Desde una impactante historia de fe en medio de un desastre forestal en California, hasta un análisis profundo sobre el la narrativa de cambio climático y las agendas de control, el episodio fue un llamado a pensar críticamente sobre las noticias y fenómenos actuales.
Un milagro en medio del desastre
El relato de una casa que quedó intacta en medio de devastadores incendios en California abrió el debate. Según se mencionó, esta vivienda pertenecía a una familia católica, lo que llevó a algunos a interpretarlo como un acto de protección divina. Sin embargo, Edwin González y Jesús Rodríguez García aprovecharon el foro para destacar la importancia del pensamiento crítico, recordando a los televidentes que, aunque la fe tiene un papel vital, el análisis racional no debe ser excluido.
Geoingeniería o casualidad
Se discutieron teorías sobre los incendios provocados mediante energía dirigida y su vinculación con la geoingeniería. Edwin y Jesús subrayaron cómo ciertos intereses podrían manipular la narrativa para justificar agendas ocultas. Además, se desmintió la idea de que el cambio climático es simplemente un fenómeno natural, sugiriendo que las acciones humanas planificadas, como el desvío de fondos destinados a la prevención de incendios, entre otros, también tienen un impacto devastador.
La manipulación en la narrativa mediática
El programa destacó cómo los medios masivos, financiados por grandes intereses, perpetúan narrativas que distraen a la población. Un ejemplo fue la omnipresencia de Bad Bunny en los medios, considerado una estrategia de mercadeo para promover su carrera mientras temas cruciales quedan relegados.
La crisis alimentaria como arma de control
El equipo profundizó en el manejo de crisis como la gripe aviar, señalándola como un pretexto para justificar cambios drásticos en los sistemas alimentarios. Jesús Rodríguez García advirtió que estas estrategias buscan la dependencia de productos sintéticos controlados por grandes corporaciones, en detrimento de la soberanía alimentaria.
Salud, naturaleza y soluciones prácticas
En el cierre del programa, Edwin González brindó consejos de salud natural, destacando las propiedades de la papaya, no solo como alimento, sino también como herramienta detox y antiparasitaria. Se recomendó consumir papayas maduras y de origen orgánico, enfatizando la importancia de la alimentación consciente y natural.
Entre Amigos y el futuro del programa
Se anunció el regreso de Jesús Rodríguez García con su propio espacio, bajo el título tentativo «Que no se diga que no se dijo», continuando con el compromiso de analizar temas desde una perspectiva independiente y profunda.
El programa concluyó con un llamado a la audiencia a mantener un pensamiento crítico y equilibrado, recordando que la fe, la razón y el conocimiento son herramientas esenciales para enfrentar los desafíos de la sociedad contemporánea.