Antenas 5G y sus Efectos en la Aviación

Avatar photo

ByTIVA

1 febrero 2025 ,
Antenas 5G y sus Efectos en la Aviación

Los aeropuertos son lugares de alta concentración de público, donde los pasajeros suelen utilizar sus teléfonos móviles con mayor frecuencia e intensidad durante su tiempo de tránsito. Esto podría aumentar la exposición a señales 5G en estos entornos, lo que hace aún más relevante evaluar cualquier posible impacto en la seguridad de la navegación aérea.

Aunque la FAA afirma estar trabajando con las compañías de 5G, no se ha detallado con claridad qué mecanismos de seguridad y prueba se están implementando. 

Los aeropuertos son lugares de alta concentración de público, donde los pasajeros suelen utilizar sus teléfonos móviles con mayor frecuencia e intensidad durante su tiempo de tránsito. Esto podría aumentar la exposición a señales 5G en estos entornos, lo que hace aún más relevante evaluar cualquier posible impacto en la seguridad de la navegación aérea.

La implementación de la tecnología 5G comenzó a desplegarse a nivel mundial entre 2018 y 2020, con un crecimiento significativo en 2021 y 2022. Sin embargo, las advertencias sobre posibles interferencias con la aviación surgieron principalmente en 2021, cuando la Administración Federal de Aviación (FAA) y aerolíneas expresaron preocupación por la posible interferencia de las señales 5G en la banda C (3.7-3.98 GHz) con los radioaltímetros de los aviones, que operan en frecuencias cercanas (4.2-4.4 GHz).

En noviembre de 2021, la FAA emitió alertas sobre el potencial impacto de las redes 5G en la seguridad de los vuelos, lo que llevó a la postergación de algunos despliegues cerca de aeropuertos en EE.UU. En enero de 2022, algunas aerolíneas advirtieron sobre posibles cancelaciones de vuelos si no se tomaban medidas para mitigar el riesgo.

La tecnología 5G puede afectar los sistemas de navegación de los aviones, en particular los radioaltímetros, que son dispositivos esenciales para medir con precisión la altitud de una aeronave sobre el terreno. Estos altímetros operan en el espectro de frecuencia de 4.2 a 4.4 GHz, y la preocupación radica en que las señales 5G en la banda C (3.7-3.98 GHz) pueden generar interferencias que afecten su funcionamiento.

Posibles efectos en la aviación:

  1. Errores en la altitud: Si un radioaltímetro recibe interferencias, podría dar lecturas incorrectas, afectando el aterrizaje en condiciones de baja visibilidad o automatización de vuelo.
  2. Impacto en sistemas automatizados: Aeronaves modernas dependen del radioaltímetro para sistemas como el piloto automático, advertencias de proximidad al suelo (GPWS) y sistemas de aterrizaje automático.
  3. Retrasos y restricciones: Por estas preocupaciones, la FAA y otras agencias han impuesto restricciones a ciertos modelos de aeronaves al operar en aeropuertos cercanos a torres 5G.
  4. Medidas de mitigación: Algunas soluciones incluyen zonas de amortiguamiento alrededor de aeropuertos, actualizaciones en radioaltímetros y reducción de la potencia de las torres 5G cercanas.

La implementación de la tecnología 5G en áreas cercanas a aeropuertos ha sido objeto de análisis y regulaciones debido a preocupaciones sobre posibles interferencias con los sistemas de navegación de las aeronaves, especialmente los radioaltímetros. En enero de 2022, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos autorizó recientemente a los operadores móviles AT&T y Verizon a desplegar antenas 5G adicionales alrededor de los aeropuertos, con «ciertas restricciones».

 

Avatar photo

ByTIVA