Los aeropuertos son lugares de alta concentración de público, donde los pasajeros suelen utilizar sus teléfonos móviles con mayor frecuencia e intensidad durante su tiempo de tránsito. Esto podría aumentar la exposición a señales 5G en estos entornos, lo que hace aún más relevante evaluar cualquier posible impacto en la seguridad de la navegación aérea.
Aunque la FAA afirma estar trabajando con las compañías de 5G, no se ha detallado con claridad qué mecanismos de seguridad y prueba se están implementando.
Los aeropuertos son lugares de alta concentración de público, donde los pasajeros suelen utilizar sus teléfonos móviles con mayor frecuencia e intensidad durante su tiempo de tránsito. Esto podría aumentar la exposición a señales 5G en estos entornos, lo que hace aún más relevante evaluar cualquier posible impacto en la seguridad de la navegación aérea.
La implementación de la tecnología 5G comenzó a desplegarse a nivel mundial entre 2018 y 2020, con un crecimiento significativo en 2021 y 2022. Sin embargo, las advertencias sobre posibles interferencias con la aviación surgieron principalmente en 2021, cuando la Administración Federal de Aviación (FAA) y aerolíneas expresaron preocupación por la posible interferencia de las señales 5G en la banda C (3.7-3.98 GHz) con los radioaltímetros de los aviones, que operan en frecuencias cercanas (4.2-4.4 GHz).
En noviembre de 2021, la FAA emitió alertas sobre el potencial impacto de las redes 5G en la seguridad de los vuelos, lo que llevó a la postergación de algunos despliegues cerca de aeropuertos en EE.UU. En enero de 2022, algunas aerolíneas advirtieron sobre posibles cancelaciones de vuelos si no se tomaban medidas para mitigar el riesgo.