Activate al Mediodía Análisis, Entre Amigos

Avatar photo

ByTIVA

3 febrero 2025
Activate al Mediodía Análisis, Entre Amigos

Tiva Network: Noticias y Análisis en Vivo – Lunes 3 de Febrero

En el marco de la primera semana de febrero, Tiva Network transmitió en vivo su programa «Actívate al Mediodía», conducido por Rafael Ángel Pérez, quien estuvo acompañado por el periodista Jesús Rodríguez García y Edwin González, director de programación y gerente general de la cadena. Como es habitual, el programa abordó diversos temas de actualidad y análisis político y social tanto de Puerto Rico como de los Estados Unidos y el mundo.

Análisis de la actualidad política

Jesús Rodríguez García abordó la problemática de la corrupción y la permanencia de empleados de confianza en el gobierno, en particular dentro del Departamento de Salud de Puerto Rico, donde se han identificado empleados con salarios que superan incluso el sueldo del gobernador. Se revelaron detalles sobre la creación de puestos y nombramientos en período probatorio que podrían convertirse en permanentes, destacando cifras que superan los $5 millones anuales en nómina para personal de confianza.

Crítica a la administración pública y gasto gubernamental

El debate también se enfocó en los altos salarios en la legislatura, donde los ayudantes especiales y otros empleados administrativos representan una carga fiscal de aproximadamente $2.8 millones mensuales. Se señaló la ineficiencia gubernamental y cómo las estructuras políticas se han convertido en mecanismos de acomodo para personas con conexiones partidistas, dejando a un lado las verdaderas necesidades del pueblo.

Impacto de la censura en los medios y tecnología 5G

Otro de los puntos abordados fue la censura en redes sociales, destacando la eliminación de un artículo en la página de Tiva TV que trataba sobre la posible relación entre la tecnología 5G y problemas en la aviación. Se mencionó la postura de expertos como una doctora en física de la Universidad de Oxford, quien cataloga la 5G como un arma de energía dirigida con potenciales usos militares. Se señaló que este tipo de información es objeto de censura debido a los intereses gubernamentales y empresariales detrás de su implementación global.

Economía y protección del producto local

En el ámbito económico, se analizó la decisión del expresidente Donald Trump de imponer aranceles a productos mexicanos y cómo México ha respondido con medidas similares. Se enfatizó en la necesidad de que Puerto Rico proteja su producción local frente a la invasión de productos importados que afectan a los agricultores y comerciantes locales. Se destacó el caso de la cerveza Medalla, que logró un crecimiento exponencial gracias a medidas proteccionistas implementadas en el pasado.

Gastronomía saludable en Tiva Network

Finalmente, se anunció la colaboración con Punto Vegano, un restaurante de Cataño especializado en comida vegana, que planea visitar el estudio para compartir platos saludables con la audiencia y brindar recetas nutritivas.

Próximos proyectos en Tiva Network

Se anunció el estreno del programa «Que no se diga que no se dijo» el lunes 10 de febrero a las 8:00 p.m., con Jesús Rodríguez como presentador. Además, se recordó la programación habitual de la cadena, incluyendo «Sin Adornos» con la doctora Angie González y el programa de la licenciada Adanó Enriquez.

El programa concluyó con un llamado a la audiencia a mantenerse informada a través de la página web de Tiva TV y sus plataformas digitales, promoviendo el acceso a información sin censura y un análisis crítico de la realidad política y social de Puerto Rico y el mundo.

Avatar photo

ByTIVA