✨ Se Firma la Ley 14 del 2025: Una Victoria Histórica para la Libertad Religiosa en Puerto Rico ✨
San Juan, PR – Semana Santa 2025 | En un momento cargado de simbolismo y significado espiritual, la gobernadora Jenniffer González firmó y convirtió en ley el Proyecto del Senado 1, ahora oficialmente Ley 14 del 2025, conocida como la Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa en Puerto Rico.
Esta firma, realizada al inicio de la Semana Santa, marca un antes y un después en la defensa de los derechos fundamentales de miles de puertorriqueños. Se trata de un logro histórico, fruto de más de 20 años de lucha constante por parte de sectores cristianos conservadores, líderes religiosos, legisladores valientes y ciudadanos comprometidos con la causa de la libertad de conciencia y de fe.
📜 ¿Qué establece esta nueva ley?
La Ley 14 de 2025 reconoce y protege como derecho fundamental el ejercicio de la libertad religiosa en todos los ámbitos de la vida pública y privada. Entre los elementos más importantes de esta legislación se encuentran:
-
✅ Reconocimiento legal de la libertad religiosa como un derecho que no puede ser limitado arbitrariamente por el gobierno o terceros.
-
✅ Protección del derecho a la objeción de conciencia, permitiendo a individuos abstenerse de realizar actos que contradigan sus creencias religiosas sinceras.
-
✅ Inclusión de exenciones religiosas en procesos de vacunación, garantizando el derecho a decidir conforme a la fe incluso en situaciones de emergencia.
-
✅ Acomodos razonables para empleados públicos, asegurando que el ejercicio de sus funciones no entre en conflicto con su espiritualidad o convicciones.
-
✅ Autonomía jurídica de organizaciones religiosas, reafirmando el derecho de las iglesias y entidades de fe a gobernarse sin intervención indebida del Estado.
-
✅ Remedios legales efectivos, permitiendo a los ciudadanos presentar querellas si consideran que su libertad religiosa ha sido vulnerada.
🙌 Un momento de gratitud y reconocimiento
Desde TIVA TV extendemos nuestras más sinceras felicitaciones y agradecimientos a todos los que, de una forma u otra, hicieron posible que esta ley se convirtiera en realidad:
-
A los líderes comunitarios y religiosos que levantaron su voz cuando otros callaron.
-
A los legisladores que defendieron la medida con valentía en el hemiciclo.
-
A las organizaciones que proveyeron asesoría legal, documentación y apoyo estratégico.
-
A los ciudadanos que firmaron peticiones, participaron en vistas públicas y nunca abandonaron la causa.
Este es un triunfo no solo legal, sino moral y espiritual, que envía un mensaje claro: Puerto Rico honra y protege la fe de su pueblo.
✝️ Conclusión
La firma de esta ley no solo reafirma los derechos de los creyentes, sino que representa un paso firme hacia una sociedad más justa, en donde nadie será obligado a ir en contra de su conciencia. Se trata de eliminar el discrimen, fortalecer la libre elección y colocar la dignidad del ser humano por encima de toda agenda impuesta.
Que este acto legislativo sirva como ejemplo para otras jurisdicciones y como testimonio de que la perseverancia en la verdad siempre da frutos.
—
📰 Para más noticias y análisis, visita TivaTV.com
🎙️ TIVA TV: Donde la verdad tiene voz.