🎥 TIVA TV INVESTIGA
💼💊 YouTube y las Farmacéuticas: Vínculos Corporativos que Definen Qué Puedes Ver
SAN JUAN, PUERTO RICO – En un mundo digital donde las plataformas dominan la información, pocas relaciones son tan poderosas —y tan cuestionadas— como la de YouTube (propiedad de Google/Alphabet Inc.) con la industria farmacéutica global. Más allá de la censura, existe un entramado de intereses económicos, inversiones cruzadas y alianzas estratégicas que están moldeando la narrativa pública sobre la salud.
YouTube continúa aplicando políticas de censura de contenido relacionadas con las vacunas. Aunque en 2023 expreso que retiró sus políticas específicas sobre la COVID-19 debido a la disminución de la gravedad de la pandemia, la plataforma mantiene una política general contra la la informacion en contra de las vacunas.
Según las directrices actuales de YouTube, se prohíbe el contenido que contradiga las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la prevención, tratamiento y seguridad de las vacunas aprobadas. Esto incluye:
-
Afirmaciones de que las vacunas causan efectos secundarios crónicos como cáncer, infertilidad o autismo.
-
Afirmaciones de que las vacunas no son eficaces para prevenir enfermedades.
-
Afirmaciones falsas sobre los ingredientes de las vacunas, como que contienen microchips o alteran el ADN.support.google.com
Estas políticas se aplican a todos los contenidos de YouTube, incluidos videos, descripciones, comentarios y transmisiones en vivo.support.google.com
En una entrevista reciente, el CEO de YouTube, Neal Mohan, indicó que la plataforma sigue comprometida con la moderación de contenido que contradiga las directrices de la OMS en especial sobre las vacunas.
🏦 Inversiones y estructuras compartidas
Alphabet, la casa matriz de Google y YouTube, no es ajena al negocio de la salud. A través de empresas como Verily Life Sciences y Calico, ha establecido vínculos directos con compañías farmacéuticas como Sanofi y Pfizer. Estas colaboraciones incluyen desde análisis de datos hasta desarrollo de ensayos clínicos, posicionando a Google no solo como intermediario informativo, sino como actor dentro del ecosistema médico-industrial.
La convergencia entre tecnología y farmacéutica crea un escenario donde los flujos de dinero y los intereses corporativos se superponen con las decisiones sobre qué contenido es promovido o censurado.
💸 Publicidad selectiva: millonarias campañas farmacéuticas
YouTube genera ingresos masivos mediante la publicidad de productos médicos y farmacéuticos. Durante la pandemia, Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson invirtieron millones en campañas que YouTube difundió globalmente. Esta inversión no vino sola: el contenido crítico, alternativo o independiente fue penalizado, desmonetizado o eliminado, en una aparente protección de sus mayores anunciantes.
🛑 Alianzas con organismos de influencia
En paralelo, YouTube mantiene acuerdos institucionales con la OMS y los CDC, entidades fuertemente vinculadas a la industria farmacéutica a través de financiamiento y participación en proyectos conjuntos. Las políticas de contenido de YouTube se alinean con estas entidades, lo que ha servido para justificar la censura de voces que contradicen la narrativa oficial sobre vacunas y tratamientos.
🎙️ ¿Plataforma de libre expresión o brazo informativo del Big Pharma?
La combinación de inversión directa, publicidad farmacéutica, colaboración con entidades de salud pública y políticas de censura plantea una pregunta inevitable:
¿Estamos ante una plataforma libre o ante un canal corporativo cuidadosamente curado para proteger intereses económicos?
📢 En TIVA TV creemos que la información no debe estar al servicio del capital, y que todo ciudadano merece conocer las múltiples versiones de una historia, sobre todo cuando se trata de su salud.
🖥️ Mira este y otros reportajes en www.tivatv.com
📲 Síguenos en redes para seguir rompiendo el cerco de la narrativa única.
#TivaTV #YouTube #BigPharma #Censura #Pfizer #Verily #Google #Farmaceuticas #Salud #LibertadDeExpresion #InvestigacionTiva #NarrativaOficial