La Imagen de Trump como Papa, vs las Órdenes Ejecutivas para defender a la comunidad cristiana de ataques políticos
Opinión de José «Joe» Vargas
El 3 de mayo de 2025, el presidente Trump compartió en su plataforma Truth Social y en la cuenta oficial de la Casa Blanca en X (anteriormente Twitter) una imagen generada por inteligencia artificial en la que aparece vestido con vestimentas papales, incluyendo una mitra y una cruz dorada. La publicación se realizó durante el período de luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el 21 de abril, y luego de Trump haber firmado dos órdenes ejecutivas para presuntamente proteger a los cristianos de ataques políticos. Es indiscutible que la foto representa una ofensa innecesaria contra todos aquellos que profesan la fe católica, provocando rechazo por la mayoría del liderato conservador, teniendo repercusiones amplias en la sociedad. Al trivializar símbolos religiosos durante el tiempo de luto del Papa Francisco, especialmente desde una posición de poder, se normaliza la falta de respeto hacia las creencias religiosas, lo que aumenta la polarización y la intolerancia en la sociedad. El segmento del pueblo conservador valora profundamente el respeto a las tradiciones y símbolos sagrados, considerando que su profanación puede erosionar la cohesión social y moral. Por tanto, la resistencia a las burlas hacia figuras religiosas no solo es una defensa de la fe, sino también una afirmación de una visión del mundo en la que la religión ocupa un lugar central en la vida pública y privada. Aun más cuando a nivel internacional, la burla de Trump contra las figuras Papeles, pudiera ser interpretado como una ridiculización oficial del Estado, al Trump haber utilizado la cuenta oficial de la Casa Blanca. Lo que puede simbolizar un ataque político contra otros países, sin realmente ser este el pensamiento que define la opinión de los Estados Unidos.
Irónicamente, se han firmado dos órdenes ejecutivas para evitar que el Gobierno ataque a grupos religiosos, como se aprecia ha hecho el Presidente con esta imagen. La primera fue la Orden Ejecutiva para Erradicar el Sesgo Anticristiano (6 de febrero de 2025): esta orden establece que es política de los Estados Unidos proteger las libertades religiosas de los estadounidenses y poner fin a la «militarización anticristiana del gobierno». La segunda orden fue firmada el 1 de mayo de 2025, para establecer una Comisión de Libertad Religiosa. Esta comisión supuestamente tiene como objetivo identificar y abordar amenazas a la libertad religiosa, especialmente aquellas que afectan a los cristianos en Estados Unidos, presidida por el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, y con Ben Carson como vicepresidente. La orden ejecutiva enfatiza la importancia de proteger las expresiones religiosas y garantizar que los creyentes puedan practicar su fe sin temor a represalias o discriminación. Contrario a esto, la imagen compartida por Trump en sus cuentas oficiales lacera a comunidades religiosas, provocando que quienes anteriormente apoyaban al presidente se alejen, debilitando las alianzas políticas que participaban activamente en favor de proyectos presidenciales.
Aunque estas acciones parecen incoherentes, algunos ven un patrón en el intento de crear polémicas de tema religioso para desviar la atención sobre problemas sociales que son aún más graves y que el equipo de publicidad de Trump pudiera estar intentando distraer a quienes participan en redes sociales, con el objetivo de que no intervengan en debatir públicamente otros temas de mayor relevancia a nivel de salud y de protección a la vida.