Vacunas MMR y su Origen en Fetos Abortados

Avatar photo

ByTIVA

16 mayo 2025
Vacunas MMR y su Origen en Fetos Abortados

Por Olga Ocasio

San Juan, P.R. – TIVA TV Noticias

Una fuerte controversia se ha desatado tras las declaraciones del abogado Aaron Siri, conocido defensor de la transparencia en temas de salud, durante una entrevista con Tucker Carlson. En su intervención, Siri afirmó que las vacunas MMR (contra sarampión, paperas y rubéola) contienen millones de fragmentos provenientes de líneas celulares desarrolladas a partir de fetos abortados.

“Cada dosis de la vacuna MMR contiene millones de fragmentos de ADN de una línea celular humana derivada de un feto abortado», expresó Siri, dejando atónito al reconocido presentador Carlson, quien además confesó que uno de sus hijos sufrió una lesión tras una vacunación.

¿Qué hay detrás de esta afirmación?

Aunque las autoridades sanitarias han insistido durante años en la seguridad de las vacunas, pocos ciudadanos están al tanto del origen ético y biológico de algunas de ellas. Tal como explicó Siri, vacunas como la MMR fueron desarrolladas utilizando líneas celulares humanas como la WI-38 y MRC-5, ambas obtenidas a partir de fetos abortados en la década de 1960. Estas líneas celulares han sido replicadas en laboratorios durante décadas para cultivar virus que luego son inactivados o atenuados y usados en la formulación de vacunas.

Aunque las compañías aseguran que los productos finales son “purificados” y que los restos de ADN fetal están fragmentados, Siri enfatiza que el hecho ineludible es que el origen sigue siendo fetal, y por tanto representa un dilema ético profundo para millones de personas con principios religiosos o valores pro-vida.

El silencio de las farmacéuticas y la falta de consentimiento informado

Siri, que ha litigado contra entidades como la FDA y los CDC por falta de transparencia, señaló que este tipo de información rara vez se comunica abiertamente al público. «Los padres no son informados adecuadamente sobre el contenido y origen de las vacunas que se administran a sus hijos», expresó.

Este reclamo no es aislado. Grupos de derechos civiles, organizaciones pro-vida y comunidades religiosas han insistido en que se legisle para exigir consentimiento informado real, que incluya el conocimiento del origen fetal de ciertos biológicos. Para muchos, aceptar vacunas con este tipo de procedencia va en contra de sus principios más fundamentales.

¿Qué dicen los expertos oficiales?

Portavoces del ámbito médico intentaron calmar las aguas asegurando que no existen células vivas en las vacunas y que los fragmentos de ADN humano no tienen capacidad replicativa ni afectan la salud. Sin embargo, esto no cambia el hecho del origen, ni resuelve el dilema ético de muchas familias.

En TIVA TV creemos que la libertad médica comienza con la verdad. La entrevista de Aaron Siri con Tucker Carlson destapa una realidad incómoda que ha sido encubierta por años: la industria farmacéutica ha utilizado fetos abortados en el desarrollo de vacunas sin que la mayoría de la población lo sepa, ni haya tenido oportunidad de rechazarlo de manera informada.


¿Debe una persona ser obligada a vacunar a sus hijos con productos derivados de abortos? ¿Se respeta verdaderamente la objeción de conciencia?

En TIVA TV continuaremos investigando y exponiendo los aspectos ocultos de esta industria multimillonaria. La verdad no debe ser censurada. La salud no debe estar divorciada de la ética.

Avatar photo

ByTIVA