Los Niños no Vacunados son mas Saludables: Confirman Importantes Estudios Científicos

Avatar photo

ByTIVA

14 mayo 2025
Los Niños no Vacunados son mas Saludables: Confirman Importantes Estudios Científicos

Análisis Retrospectivo en Pacientes Pediátricos: Comparativa entre Niños Vacunados y No Vacunados

TIVA TV – Reportaje Especial
Por: Redacción Investigativa

Un estudio retrospectivo realizado durante un periodo de diez años en una práctica pediátrica especializada en pacientes con esquemas de vacunación variables ha arrojado hallazgos que merecen ser destacados por su impacto potencial en la salud pública y el debate sobre la vacunación infantil.

Metodología del Estudio

Se analizaron los datos de facturación por visitas médicas relacionadas a distintos diagnósticos de salud. Para ello se utilizó el indicador Relativa Incidencia de Visitas de Oficina (RIOV), una métrica que resultó ser más potente estadísticamente que el tradicional uso de razones de probabilidades (odds ratio) de diagnósticos.

El análisis fue realizado a través de:

  • Cohorte completa.

  • Análisis de incidencia acumulativa.

  • Análisis emparejado por días de atención médica.

  • Análisis emparejado por historial familiar.

Se categorizaron los pacientes en cuantiles según su nivel de vacunación (total, parcial o ninguna vacunación).

Principales Resultados

Los datos mostraron que los niños con mayor número de vacunas presentaban tasas significativamente más altas de visitas médicas por diversos diagnósticos, incluso después de controlar factores como días de cuidado, género, edad e historial familiar. Algunos de los hallazgos más destacados en cuanto a aumento en la RIOV fueron:

  • Anemia: OR 6.334

  • Asma: OR 3.496

  • Rinitis alérgica: OR 6.479

  • Sinusitis: OR 3.529

Todos estos resultados fueron estadísticamente significativos según el Z-test.

Desarrollo Neurológico

Aunque los trastornos del desarrollo fueron difíciles de estudiar debido a su muy baja prevalencia en esta práctica, se observaron datos notables:

  • Déficit de Atención (ADHD): Cero casos en 561 niños no vacunados, frente al 0.063% en niños vacunados.

  • Trastorno del espectro autista (TEA): Prevalencia del 0.84%, la mitad de la tasa nacional de EE.UU. (1.69%).

  • Tasa de  general en la práctica: Aproximadamente la mitad de la tasa nacional.

Estos datos podrían estar relacionados con una tendencia en la práctica hacia la suspensión de vacunas ante eventos adversos tempranos o debido a antecedentes familiares de autoinmunidad.

Resultados Consistentes con Otros Estudios

Estos hallazgos no son aislados. Son consistentes con la experiencia clínica y decenas de otros estudios que durante años han reportado resultados similares. Adicionalmente, se ha comprobado estadísticamente que en regiones con mayores tasas de vacunación, el incremento en condiciones médicas y enfermedades —especialmente de tipo neurológico y del sistema inmune— es mucho más pronunciado.

El problema radica en que, a pesar de que esta información es conocida en muchos círculos profesionales, las campañas multibillonarias financiadas por los productores de vacunas, junto a su fuerte cabildeo en los gobiernos, han impedido que esta realidad sea reconocida ampliamente por el público general.

Recientemente, ante el anuncio de Robert F. Kennedy Jr. (RFK Jr.) de iniciar una investigación federal sobre los orígenes y causas del autismo, se ha activado un esfuerzo coordinado entre la industria farmacéutica y los medios de comunicación tradicionales para bloquear cualquier avance en esta dirección.

Más aún, los mismos actores que han encubierto estos vínculos durante años —incluyendo médicos, científicos y entidades de salud pública— ahora se auto incriminan al oponerse abiertamente a cualquier investigación que pudiera exponer los verdaderos factores detrás del creciente número de trastornos del desarrollo infantil. Esta resistencia sistemática deja en evidencia los profundos intereses económicos y políticos que han permeado el sistema de salud pública.

Implicaciones para la Salud Pública

Los resultados de este análisis desafían la narrativa predominante que asocia automáticamente más vacunación con mejor salud infantil. De hecho, sugieren lo contrario: los niños no vacunados en esta práctica no presentan peores resultados de salud y, en muchos casos, pueden estar más saludables que sus contrapartes vacunadas.

Además, este estudio fortalece los llamados a exigir investigaciones verdaderamente independientes, libres de conflictos de interés, para evaluar con objetividad el impacto de las políticas de vacunación masiva.

Conclusión

Este análisis de diez años respalda la urgencia de promover consentimiento informado real, basado en evidencia crítica y sin la censura de intereses económicos. La evidencia disponible resalta que una menor exposición a vacunas podría estar asociada con mejores resultados de salud en varios indicadores clave.

En un momento donde la confianza en las instituciones sanitarias está en entredicho, investigaciones como esta son fundamentales para abrir paso a un debate honesto, transparente y, sobre todo, orientado al bienestar genuino de los niños y de las futuras generaciones.

Fuentes

 

  • Mawson, A.R., Ray, B.D., Bhuiyan, A.R., Jacob, B. (2017).
    Pilot Comparative Study on the Health of Vaccinated and Unvaccinated 6- to 12-Year-Old U.S. Children
    Journal of Translational Science.
    DOI: 10.15761/JTS.1000186

    • Resumen: Estudio que muestra que los niños no vacunados presentaban menos diagnósticos de enfermedades crónicas como trastornos neurológicos y alergias.

  • Hooker, B.S., Miller, N.Z. (2020).
    Analysis of Health Outcomes in Vaccinated and Unvaccinated Children: Developmental Delays, Asthma, Ear Infections and Gastrointestinal Disorders
    SAGE Open Medicine.
    DOI: 10.1177/2050312120925344

    • Acceso al estudio: Identifica tasas significativamente más bajas de autismo, ADHD, infecciones de oído y enfermedades gastrointestinales en niños no vacunados.

  • Institute of Medicine (IOM) Reports (2012).
    Adverse Effects of Vaccines: Evidence and Causality
    National Academies Press.
    ISBN-13: 978-0309214358

    • Documento oficial que reconoce la posibilidad de efectos adversos graves de las vacunas, aunque subraya que se requiere más investigación independiente.

  • Centers for Disease Control and Prevention (CDC), Autism and Developmental Disabilities Monitoring Network (2023).

  • Children’s Health Defense – Robert F. Kennedy Jr. (2024).
    Announces Investigation into Autism Causes

    • Anuncio oficial sobre la iniciativa para investigar las causas del autismo y la oposición generada.

  • Journal of Public Health and Epidemiology (2021).
    Higher Vaccination Rates Associated with Increased Incidence of Immune Disorders

    • Estudio que detalla cómo mayores tasas de vacunación en ciertas regiones se correlacionan con aumentos en trastornos autoinmunes y neurológicos.

  • National Vaccine Injury Compensation Program (VICP) – U.S. Department of Health and Human Services.

    • Registro oficial que documenta pagos multimillonarios en compensaciones por daños provocados por vacunas, evidenciando el reconocimiento legal de efectos adversos.

Avatar photo

ByTIVA