Radiación Invisible y Abortos Espontáneos: Existe un Riesgo Real.

Radiación Invisible y Abortos Espontáneos: Existe un Riesgo Real.

Un estudio pionero en EE.UU. sugiere que la exposición a campos magnéticos podría triplicar el riesgo de aborto espontáneo
Por primera vez, un estudio prospectivo con más de 900 mujeres embarazadas en California ha confirmado una posible relación entre la exposición a radiación no ionizante de campos magnéticos (MF, por sus siglas en inglés) y el aumento del riesgo de aborto espontáneo. La investigación fue llevada a cabo por el Instituto de Investigación de Kaiser Permanente y publicada por la revista Scientific Reports.

🧲 ¿Qué son los campos magnéticos no ionizantes?
Estos campos están presentes en nuestra vida diaria, generados por electrodomésticos, redes inalámbricas, transformadores eléctricos, teléfonos celulares, torres de telecomunicaciones y medidores inteligentes. A diferencia de la radiación ionizante (como los rayos X), no tienen energía suficiente para romper enlaces moleculares, pero su uso masivo ha generado preocupación sobre sus efectos biológicos a largo plazo.

🤰 Embarazos en riesgo
El estudio incluyó a 913 mujeres embarazadas, quienes llevaron un medidor portátil (EMDEX Lite) durante 24 horas para registrar su exposición a campos magnéticos. Los investigadores se aseguraron de que el día de medición reflejara una jornada típica en la vida de las participantes. Posteriormente, se les dio seguimiento hasta el final del embarazo.

Los resultados fueron impactantes:

Las mujeres expuestas a niveles altos de MF tenían 2.72 veces más riesgo de sufrir un aborto espontáneo que aquellas con baja exposición, cuando la medición se realizó en un día típico.

Este riesgo fue observado independientemente del origen de la radiación (hogar, trabajo, transporte, etc.).

⚠️ ¿Y si solo fue coincidencia?
Los investigadores ajustaron sus resultados considerando factores como edad materna, antecedentes de abortos, tabaquismo, educación, y otros posibles riesgos. Incluso después de estos ajustes, la relación entre MF y aborto espontáneo se mantuvo firme.

📊 ¿Existe una dosis peligrosa?
Aunque no se detectó una clara relación “dosis-respuesta”, los datos sugieren que existe un umbral peligroso a partir de los 2.5 miligauss. Por encima de ese valor, el riesgo ya se eleva notablemente, sin necesidad de una exposición aún mayor.

🔬 ¿Por qué este estudio es diferente?
La mayoría de investigaciones anteriores se basaban en estimaciones subjetivas del nivel de exposición (como vivir cerca de una torre de alta tensión), mientras que este estudio utilizó un enfoque objetivo, prospectivo y personalizado, durante un periodo crítico del embarazo.

Además, al centrarse en el aborto espontáneo —un efecto con una latencia corta—, el estudio evitó errores comunes en investigaciones sobre enfermedades como el cáncer, cuya aparición puede tardar décadas.

📢 ¿Qué debemos hacer?
Aunque no se puede afirmar categóricamente que la exposición a campos magnéticos cause abortos espontáneos, este estudio abre una puerta importante al debate público y científico. La Organización Mundial de la Salud ya recomendó investigar más a fondo este tema, y ahora los resultados respaldan esa necesidad.

🛑 Recomendaciones para embarazadas:
Minimizar el uso de dispositivos inalámbricos cercanos al abdomen.

Evitar estar en lugares con transformadores o routers muy cercanos por largos periodos.

Consultar con el médico sobre el uso de dispositivos electrónicos durante el embarazo.

Referencia:

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32289567/

 

Avatar photo

ByTIVA