Por: Lcda. Ada Norah Henriquez
Lo delicado de estar sin servicio eléctrico…
No es sólo la incomodidad, si fuera eso sería lo de menos. Tampoco es que en este siglo ya esto no debería ocurrir en PR, que es inaceptable, pues bien sabemos que el dinero de la AEE por décadas se aseguró cumpliera con los sueldos y bonificaciones a empleados, pero no a dar mantenimiento al sistema, que al presente se mantiene en la cuerda floja. Mucho menos la quiebra en la que se encuentra y que no acaban de resolver.
Se trata de los ciudadanos. Para quienes tres días podrían ser insoportables, una diferencia crítica o fatal…





Esto por mencionar algunas situaciones reales. Y aunque no todos padecemos de PTSD, para un número significativo de personas este apagón les lleva de vuelta al tiempo tras el paso de María, sobre todo en el área Este de Puerto Rico dónde vivo. La manera en que llenan los garajes, los supermercados y esa incertidumbre, desasociego y temor reflejada en su rostro, así lo hace notar.
A eso le añades que no todos tenemos planta eléctrica, placas solares o medios alternos para mantener los servicios esenciales.
Y claro está, las plantas de tratamiento de aguas y de distribución dejan de funcionar si el servicio eléctrico se interrumpe por largo tiempo incrementando la crítica situación por la falta de agua potable.
¿Por qué referir todo esto? Para recordar que dónde tenemos que centrar la atención es en los ciudadanos y entender cómo la falta de diligencia tiene repercusiones, en momentos dados, irreparables. El sentido de urgencia no es por quedar bien, sino por servir y hacer aquello para lo cuál fueron contratados de manera efectiva, responsiva e inmediata.
Ya el Director de Energía Federal indicó que agilizaría todos los permisos para la restauración de nuestro sistema eléctrico. En cuánto al mantenimiento de las líneas y la vegetación, más que el monitoreo por aire el sentido común dicta cada cuánto tiempo procese cortar ramas de árboles, etc. Esto sí recuerdo en los años 80 que lo hacían los empleados de la AEE sistemáticamente, no solo cuándo venían huracanes.
¿Qué podemos hacer?



Ada Norah Henriquez 4/17/25