Bad Bunny: ¿Fenómeno artístico o herramienta de propaganda política?

Avatar photo

ByTIVA

22 abril 2025
Bad Bunny: ¿Fenómeno artístico o herramienta de propaganda política?

Reportaje Especial «Sin Adornos» con la Dra Angie Gonzalez y el Dr Daniel Marte para Tiva TV
Título: Bad Bunny: ¿Fenómeno artístico o herramienta de propaganda política?

San Juan, Puerto Rico — En una nueva y encendida edición de Actívate por Tiva, se destapó lo que muchos catalogan como una operación política disfrazada de espectáculo musical. Bajo la conducción de Angie González y la participación del Dr. Daniel Marte, el programa hizo un análisis profundo sobre la figura del artista puertorriqueño Bad Bunny, señalándolo como un instrumento de manipulación ideológica vinculado al régimen venezolano.

El episodio comenzó con una reflexión sobre la crisis demográfica que enfrenta Puerto Rico, con la caída en los nacimientos y el cierre de salas de maternidad. Pero rápidamente, el foco giró hacia un tema que, según los presentadores, representa una amenaza directa a la estabilidad democrática del país: la instrumentalización de la cultura popular por parte de regímenes extranjeros para fomentar la desestabilización política.

Angie González hizo referencia a una investigación presentada en enero sobre los orígenes políticos del ascenso de Bad Bunny, alegando que su carrera fue financiada desde sus comienzos por Rafael Jiménez Dan, un exagente de inteligencia venezolano vinculado al chavismo y al servicio SEBIN. Según González, Jiménez Dan diseñó una estrategia para infiltrar ideología comunista en el público joven de Estados Unidos a través del reguetón puertorriqueño, dando lugar a fenómenos como Calle 13 y, posteriormente, Bad Bunny.

El reportaje vincula directamente al cantante con las protestas del verano del 2019, afirmando que su presencia en el movimiento #RickyRenuncia fue parte de un guión internacional coordinado con organizaciones financiadas por George Soros y el Centro de Periodismo Investigativo. Además, se reveló que recientemente Bad Bunny regresó a Puerto Rico durante el apagón del 16 de abril con la intención de convocar nuevas manifestaciones contra la actual gobernadora Jennifer González.

El Dr. Daniel Marte, exoficial del Departamento de Estado de EE.UU. y experto en operaciones psicológicas, reforzó la teoría señalando que este tipo de uso de artistas para provocar revueltas sociales ha sido una táctica comprobada en diversos países como Irán, Ucrania, Chile y Sudáfrica. Marte también advirtió que Puerto Rico podría estar repitiendo el error de 2019, donde un gobernador fue removido sin seguir el debido proceso constitucional, creando un precedente legal inestable.

Ambos analistas coincidieron en que la figura de Bad Bunny representa una amenaza política más allá del entretenimiento. “El mensaje es claro”, afirmó González, “nos están construyendo una revuelta política utilizando a un personaje mediático con millones de seguidores pero sin contenido ni discurso. No es un modelo para la juventud, es una herramienta para una agenda externa”.

Para cerrar, los panelistas exhortaron a la audiencia a estar alerta y no dejarse manipular por figuras públicas que, según argumentan, responden a intereses ajenos al bienestar de Puerto Rico. “Estamos en una batalla cultural”, concluyó Joe Vargas, “y es hora de que Puerto Rico despierte”.

Sintoniza Tiva TV y 1520 AM para más contenido que va más allá de lo superficial.
#ActívatePorTiva #TivaTV #BadBunny #ManipulaciónCultural #PuertoRicoDespierta

Avatar photo

ByTIVA