Ozempic: Peligros

TIVA TV – Reportaje Especial
Por Redacción Investigativa de TIVA TV

Lo que empezó como un tratamiento médico para controlar la diabetes tipo 2, hoy se ha convertido en un fenómeno de moda peligroso. Ozempic y su variante Wegovy, basados en el principio activo semaglutida, han sido presentados irresponsablemente como «soluciones milagrosas» para perder peso rápido, ignorando las graves complicaciones de salud que pueden provocar.

Bajo la falsa promesa de una pérdida de peso fácil, este medicamento se ha viralizado en redes sociales, comerciales de televisión, y ha sido promovido por celebridades e influencers que priorizan la estética sobre la salud real. La consecuencia: miles de personas, sin necesidad médica, están sometiendo su cuerpo a riesgos graves y muchas veces irreversibles.


Complicaciones y efectos adversos de usar Ozempic para adelgazar

Aunque originalmente diseñado para diabéticos que no responden a otros tratamientos, el uso indiscriminado de Ozempic para la pérdida de peso conlleva una serie de complicaciones severas, entre ellas:

  • Problemas gastrointestinales crónicos como náuseas persistentes, vómitos, diarreas, acidez estomacal y estreñimiento.

  • Fatiga extrema, dolores de cabeza y malestar generalizado.

  • Daño renal agudo, afectando la capacidad del cuerpo para filtrar toxinas.

  • Problemas de visión, hinchazón en extremidades, y aumento del riesgo de infecciones.

  • Pancreatitis (inflamación peligrosa del páncreas) y formación de cálculos biliares.

  • Riesgo elevado de tumores tiroideos, incluyendo carcinoma medular de tiroides.

  • Ideación suicida y trastornos emocionales severos en algunos usuarios.

Peor aún, muchos usuarios que abandonan el medicamento experimentan el efecto rebote: no solo recuperan el peso perdido, sino que enfrentan daños metabólicos que les impiden regular adecuadamente el azúcar en sangre, desarrollando problemas similares a los de un diabético descompensado… ¡sin haberlo sido nunca!


El peligro de seguir a los falsos “influencers de la salud”

Lamentablemente, como ya hemos visto con otros productos farmacéuticos en el pasado, las personas se están dejando llevar por figuras inescrupulosas de la televisión y las redes sociales. Artistas, modelos y figuras públicas que, sin ser expertos en salud, promueven este medicamento como una «solución mágica» sin advertir sobre las consecuencias reales.

Hoy, perder peso a toda costa parece más importante que preservar la salud. Pero la realidad es que estas soluciones rápidas pueden dejar daños permanentes, provocando enfermedades metabólicas, daños en órganos vitales, y serios trastornos emocionales, superando en gravedad al mismo problema del sobrepeso inicial.


En TIVA TV decimos: no a los falsos ídolos de la salud

En TIVA TV exhortamos a nuestra audiencia a buscar las verdaderas causas del sobrepeso y de las condiciones de salud, adoptando estilos de vida saludables, basados en:

  • Alimentación balanceada

  • Actividad física regular

  • Manejo del estrés

  • Sueño reparador

  • Apoyo emocional genuino

No queremos influencers de la salud que te engañen y te vendan una meta peligrosa a cambio de perder tu salud para siempre.

¿Conoces a alguno de esos falsos profetas del bienestar? ¡Tíralo al medio en los comentarios! 📢 Es hora de desenmascarar a quienes juegan con la salud de otros por likes y dinero.

Listado de fuentes sobre Ozempic, Wegovy y sus riesgos

  1. FDA – Información sobre Wegovy (semaglutida) para pérdida de peso
    https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-approves-new-drug-treatment-chronic-weight-management-first-since-2014

  2. FDA – Información de prescripción de Ozempic
    https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2020/209637s003lbl.pdf

  3. National Eating Disorders Association (NEDA) – Trastornos alimentarios y cultura de dietas
    https://www.nationaleatingdisorders.org/learn/general-information/dieting

  4. Centers for Disease Control and Prevention (CDC) – Diabetes tipo 2 y trastornos alimenticios
    https://www.cdc.gov/diabetes/managing/eating-disorders.html

  5. American Psychiatric Association – Riesgos de los trastornos alimentarios
    https://www.psychiatry.org/patients-families/eating-disorders/what-are-eating-disorders

  6. Journal of Diabetes Research – Relación entre diabetes tipo 2 y trastorno por atracón
    https://www.hindawi.com/journals/jdr/2017/3687912/

  7. Endocrine Society – Riesgo de recuperación de peso tras detener semaglutida
    https://www.endocrine.org/news-and-advocacy/news-room/2022/semaglutide-weight-regain-study

  8. Drugs.com – Efectos secundarios y advertencias de Ozempic
    https://www.drugs.com/sfx/ozempic-side-effects.html

  9. Mayo Clinic – Síntomas de hipoglucemia
    https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hypoglycemia/symptoms-causes/syc-20373685

  10. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK) – Información sobre pancreatitis
    https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/pancreatitis

  11. NIH – Impacto de la exposición mediática en trastornos alimentarios
    https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7869404/

Avatar photo

ByTIVA