Donald Trump y la Insuficiencia Venosa Crónica: ¿Qué hay detrás de este diagnóstico y qué papel juegan el sobrepeso, la alimentación y la aspirina?

Avatar photo

ByTIVA

17 julio 2025
Donald Trump y la Insuficiencia Venosa Crónica: ¿Qué hay detrás de este diagnóstico y qué papel juegan el sobrepeso, la alimentación y la aspirina?

San Juan, Puerto Rico – TIVA TV

La salud del presidente Donald Trump vuelve a ser tema de conversación tras revelarse que padece insuficiencia venosa crónica (IVC), una condición que afecta la circulación de la sangre en las piernas. Según los reportes médicos oficiales, el exmandatario presentó leve hinchazón en las extremidades inferiores y algunos moretones en la mano, atribuídos al uso diario de aspirina preventiva.

Aunque la Casa Blanca asegura que su estado general es excelente, este diagnóstico abre una ventana para analizar cómo el sobrepeso, los hábitos alimenticios y ciertos medicamentos pueden impactar la salud vascular, especialmente en personas mayores de 70 años.


🩺 ¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?

La IVC ocurre cuando las válvulas de las venas en las piernas pierden fuerza y no logran que la sangre regrese al corazón de forma eficiente. Como resultado, se acumula líquido, provocando hinchazón, sensación de pesadez e incluso cambios en la piel.

En el caso de Trump, las pruebas descartaron problemas más graves como trombosis venosa profunda o insuficiencia cardíaca. Sin embargo, se identificó un flujo venoso lento, característico de esta condición.


⚠️ Causas principales: sobrepeso y mala alimentación

La Organización Mundial de la Salud advierte que el sobrepeso y la obesidad son factores clave en el desarrollo de IVC. En Trump, con un peso de 102 kg y un IMC que roza la obesidad grado I, este riesgo es evidente.

Pero no solo el peso cuenta. Una dieta alta en grasas saturadas, sal y ultraprocesados contribuye a la inflamación de las paredes venosas y a la retención de líquidos. Por el contrario, una alimentación rica en fibra, antioxidantes y ácidos grasos saludables ayuda a mantener las venas más fuertes y flexibles.


💊 El papel de la aspirina diaria

Trump, como muchos líderes políticos de su edad, consume aspirina:

  • Moretones frecuentes, como los observados en su mano.

  • Hemorragias internas, especialmente en el estómago.

  • Posibles úlceras gástricas y problemas renales con el tiempo.

Hoy, muchas guías médicas ya no recomiendan aspirina preventiva en personas sin historial cardiovascular, precisamente por este delicado balance entre riesgo y beneficio.


🧠 Sedentarismo y edad: dos factores silenciosos

La vida de un político está marcada por viajes, reuniones y largas horas sentado, lo que empeora la circulación en las piernas. Además, con la edad, las válvulas venosas pierden elasticidad, aumentando las probabilidades de insuficiencia venosa crónica.

Por eso, incluso alguien con acceso a la mejor atención médica, como Trump, no escapa a las leyes básicas de la fisiología: el cuerpo necesita movimiento, peso saludable y alimentación balanceada para mantenerse óptimo.


¿Se puede prevenir o mejorar?

Sí. Aunque la IVC no siempre desaparece, se puede frenar su progresión con medidas sencillas:

  • Bajar de peso para reducir la presión en las venas.

  • Hacer ejercicio moderado diario, como caminar.

  • Adoptar una dieta rica en vegetales, frutas y alimentos integrales.

  • Usar medias de compresión y evitar estar mucho tiempo de pie o sentado sin moverse.

  • Revisar periódicamente con el médico la necesidad real de aspirina.


🔎 Un recordatorio para todos

El caso de Donald Trump es un reflejo de lo que muchos adultos mayores enfrentan: el peso de los años, combinado con hábitos alimenticios y de vida no siempre ideales, termina pasando factura al sistema circulatorio.

En TIVA TV creemos que este es un llamado a la prevención, no solo para figuras públicas, sino para cada uno de nosotros. Mantener un peso saludable, moverse con regularidad y cuidar lo que comemos puede marcar la diferencia entre una vejez activa o llena de limitaciones.

Avatar photo

ByTIVA