«Víctor Ramos: Polémica y Cuestionamientos en su Nombramiento como Secretario de Salud»

«Víctor Ramos: Polémica y Cuestionamientos en su Nombramiento como Secretario de Salud»

En medio del inicio de un 2025 lleno de retos políticos y sociales, el reciente nombramiento del Dr. Víctor Ramos como Secretario de Salud de Puerto Rico ha generado una intensa discusión pública. Durante el programa Actívate al Mediodía de TIVA TV, la doctora Angie González ofreció un análisis exhaustivo de las implicaciones de este nombramiento, destacando una serie de controversias y cuestionamientos sobre su trayectoria y decisiones.

Trayectoria bajo la lupa

El Dr. Ramos, pediatra y expresidente del Colegio de Médicos Cirujanos (2014-2022). recientemente nominado como secretario de salud aun no confirmado enfrenta serios ya que su gestión ha estado marcada por decisiones cuestionables.

En 2020, Ramos garantizó públicamente que Puerto Rico no sería utilizado como «conejillo de Indias» para las vacunas, prometiendo su seguridad y eficacia. Hoy, con datos que señalan riesgos asociados a estas vacunas, las declaraciones del Dr. Ramos han sido calificadas como prematuras y poco fundamentadas.


En 2021, se reportó que la Guardia Nacional vacunó a menores de 16 años, a pesar de que estas vacunas no contaban con autorización para esa población. El Dr. Ramos minimizó la gravedad de este hecho, lo que generó críticas por su aparente falta de rigor en temas de salud pública.
Postura ante las medidas de vacunación obligatoria:

Ramos apoyó restricciones contra personas no vacunadas, incluyendo empleados públicos y pacientes hospitalarios. Proyectos legislativos para prohibir estas prácticas, presentados por la representante Lisie Burgos, fueron rechazados por Ramos y el Colegio de Médicos Cirujanos.
Acusaciones de uso indebido de fondos

El Dr. Ramos también ha sido objeto de investigaciones federales. Según reportes, recibió compensaciones adicionales durante la pandemia, como $40,000 por su rol en el manejo de vacunas. Estas acciones están siendo investigadas por el FBI por posible mal uso de fondos asignados bajo la Ley CARES.

La doctora Angie González señaló que el actual presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Dr. Carlos Díaz, ha descrito a Ramos como un «vividor del colegio», acusándolo de lucrarse de manera indebida durante su presidencia. En entrevistas previas, Díaz ha pedido auditorías que Ramos calificó como «innecesarias», lo que ha generado aún más sospechas.

Donaciones y posibles intereses políticos

Un análisis presentado por González mostró que Ramos ha realizado donaciones significativas a figuras políticas del Partido Nuevo Progresista (PNP), incluyendo $6,000 a Jennifer González y $1,000 a Tomás Rivera Schatz. Esto ha llevado a cuestionamientos sobre si su nominación responde a favores políticos más que a méritos profesionales.

La doctora Angie González concluyó su análisis subrayando la importancia de que los senadores realicen un escrutinio riguroso durante las vistas de confirmación del Dr. Ramos. «Es vital que se hagan las preguntas correctas para garantizar que el próximo Secretario de Salud priorice el bienestar del país y no intereses personales o políticos», afirmó.

Este caso plantea dudas importantes sobre la transparencia y las prioridades en la gestión de salud pública en Puerto Rico. La ciudadanía, según González, debe mantenerse vigilante y exigir rendición de cuentas para asegurar que las decisiones gubernamentales estén alineadas con el interés público.

Puede ver el video en su totalidad aqui: https://rumble.com/v66ywy4-activate-al-mediodia-7-de-enero-2025.html

Avatar photo

ByTIVA