El Congreso de los EU ha Reintroducido la Ley de Mayor Cobertura Quiropráctica de Medicare

Avatar photo

ByTIVA

25 enero 2025 ,
El Congreso de los EU ha Reintroducido la Ley de Mayor Cobertura Quiropráctica de Medicare

El Congreso de los Estados Unidos ha reintroducido la Ley de Modernización de la Cobertura Quiropráctica de Medicare (H.R. 539/S. 106), una legislación bipartidista que busca ampliar la cobertura de Medicare para incluir una gama más amplia de servicios quiroprácticos. Esta iniciativa permitiría a los beneficiarios de Medicare acceder a tratamientos quiroprácticos como una alternativa no farmacológica para el manejo del dolor, incluyendo servicios de diagnóstico como radiografías, que actualmente requieren ser realizados por otros proveedores.

El Comisionado Residente de Puerto Rico en Washington D.C., Pablo José Hernández Rivera, ha expresado su apoyo a esta legislación, destacando la importancia de mejorar el acceso a servicios quiroprácticos para los puertorriqueños. Hernández Rivera, nacido el 11 de mayo de 1991 en San Juan, Puerto Rico, es el comisionado residente más joven en la historia de la isla. Con una formación en derecho de la Universidad de Harvard y la Facultad de Derecho de Stanford, ha centrado su labor en el desarrollo económico y la equidad en los programas federales para Puerto Rico.

El Dr. Jorge C. Jarrot, delegado de la Asociación Americana de Quiropráctica (ACA, por sus siglas en inglés) para Puerto Rico, también ha respaldado esta medida. La ACA ha señalado que la legislación garantizaría que los pacientes de Medicare tengan acceso completo a la atención quiropráctica, incluyendo servicios de evaluación, manejo y diagnóstico por imagen, promoviendo así enfoques no farmacológicos en el manejo del dolor.

La reintroducción de esta legislación refleja un esfuerzo continuo por parte de los legisladores para modernizar la cobertura de Medicare y asegurar que los beneficiarios tengan acceso a una atención quiropráctica integral y de calidad.

Avatar photo

ByTIVA