USCIS elimina el requisito de vacunación contra el COVID-19 para inmigrantes legales
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció el 22 de enero de 2025 un cambio significativo en los requisitos de ajuste de estatus a residentes permanentes legales. A partir de esa fecha, los solicitantes ya no están obligados a presentar prueba de vacunación contra el COVID-19 en el Formulario I-693, conocido como el Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación.
Este cambio implica que USCIS no emitirá Solicitudes de Evidencia (RFE) ni Notificaciones de Intención de Denegación (NOID) relacionadas con la vacunación contra el COVID-19. Asimismo, ninguna solicitud de ajuste de estatus será denegada por la falta de documentación de esta vacuna.
La medida responde a una serie de cambios en las políticas de salud pública y control migratorio que han evolucionado desde el inicio de la pandemia. Aunque inicialmente la vacunación contra el COVID-19 fue un requisito para garantizar la seguridad de la población general y controlar la propagación del virus, la eliminación de esta exigencia refleja un cambio en las prioridades y la gestión del virus en la actualidad.
Este ajuste también ha sido interpretado como parte de un esfuerzo por facilitar el proceso de inmigración para los solicitantes legales, evitando barreras adicionales en su camino hacia la residencia permanente.
USCIS se ha comprometido a mantener informados a los solicitantes sobre cualquier otro cambio en los requisitos de salud o documentación que puedan surgir en el futuro. Por ahora, este cambio representa un alivio para muchas personas que buscan regularizar su estatus migratorio en Estados Unidos sin enfrentar complicaciones relacionadas con la vacunación contra el COVID-19.
Para más información sobre este cambio y otros requisitos de ajuste de estatus, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de USCIS en www.uscis.gov.