Redacción Tiva TV
Alternativa Natural Abril 5 2025
San Juan, P.R. – Un estudio recientemente publicado en la revista científica Molecular Systems Biology ha generado preocupación entre expertos en salud natural, al vincular las vacunas de ARN mensajero (ARNm) con posibles efectos a largo plazo sobre el sistema inmunológico y la salud genética de los vacunados. La información fue destacada esta semana en el programa “Alternativa Natural”, presentado por el Instituto Bioético Dr. Norman.
Según el estudio, revisado por un equipo de 19 investigadores alemanes, las vacunas ARNm utilizadas contra el COVID-19 podrían inducir modificaciones genéticas y epigenéticas en células inmunitarias como los macrófagos. Estas alteraciones estarían relacionadas con procesos inflamatorios crónicos, enfermedades autoinmunes y potenciales efectos oncogénicos, es decir, relacionados al desarrollo de cáncer.
“Lo alarmante de este estudio es que no se trata de opiniones personales, sino de una publicación científica revisada por expertos”, afirmó el Dr. Norman durante su programa. “Estamos viendo pacientes en el instituto que tras vacunarse han presentado trastornos inmunológicos, metabólicos y hormonales graves que no existían antes de la inyección”.
El epidemiólogo Nicholas Hulscher, citado en el mismo análisis, advirtió sobre la desregulación inmunológica como consecuencia de la exposición repetida al ARNm. “Estos cambios comprometen la capacidad del cuerpo para defenderse ante enfermedades comunes, elevando la susceptibilidad a padecimientos severos”, expresó Hulscher.
La inmunóloga y bioquímica Jessica Rose también aportó al debate, señalando que las inyecciones repetidas de ARNm conducen a alteraciones inmunológicas significativas, algunas de las cuales ya eran conocidas en el ámbito científico antes de la implementación masiva de estas vacunas. “No me sorprende que hayan encontrado esto. Sabemos desde hace tiempo que este tipo de tecnología puede tener efectos impredecibles sobre el sistema inmune y el material genético”, sostuvo Rose.
El estudio destaca que los efectos adversos podrían incluso transmitirse genéticamente, afectando potencialmente hasta cuatro generaciones. Asimismo, se menciona un aumento preocupante en casos de leucemia, tumores cerebrales, linfomas y diversos tipos de cáncer, así como enfermedades que comprometen el funcionamiento de glándulas, riñones, hígado, sistema nervioso y células madre hematopoyéticas.
Desde el Instituto Bioético Dr. Norman se reiteró el llamado a los ciudadanos a informarse críticamente y exigir transparencia a las autoridades sanitarias. “Hay una responsabilidad ética en los medios de comunicación, los médicos y las agencias gubernamentales. No podemos seguir ignorando los testimonios de los afectados ni los hallazgos científicos que están saliendo a la luz”, subrayó el Dr. Norman.
El programa también criticó a los periodistas y comentaristas que opinan sobre temas de salud sin la preparación adecuada, así como a los gobiernos que, según denunciaron, han permitido el uso experimental de estas vacunas en poblaciones vulnerables como Puerto Rico.
Para muchos sectores críticos, este estudio alemán refuerza lo que expertos independientes han venido alertando desde el inicio de la pandemia: la necesidad de un debate científico abierto, libre de presiones políticas o intereses económicos.