TÍTULO: «Make Sunsets bajo investigación por contaminar la atmósfera: EPA considera acciones regulatorias»
Por TivaTV.com
La empresa Make Sunsets, una startup estadounidense que promueve el uso de geoingeniería para combatir el cambio climático, está siendo investigada por posibles violaciones ambientales al liberar dióxido de azufre en la atmósfera sin regulación previa. Esta práctica, según expertos, representa una forma de contaminación atmosférica con consecuencias inciertas y potencialmente peligrosas.
¿Qué hace Make Sunsets?
Make Sunsets vende “créditos de enfriamiento” alegando que sus globos cargados con dióxido de azufre ayudan a reducir el calentamiento global al reflejar parte de la luz solar de vuelta al espacio. Este proceso, conocido como inyección estratosférica de aerosoles, es una forma de geoingeniería solar que aún se encuentra en etapa experimental y ha sido ampliamente debatido por la comunidad científica.
¿Qué tipo de contaminación produce?
La empresa ha estado liberando dióxido de azufre (SO₂) directamente en la estratósfera. Aunque este gas sí puede reflejar radiación solar, también es un contaminante atmosférico reconocido que contribuye a la formación de lluvia ácida, daños respiratorios en humanos y alteración de ecosistemas. La liberación de este compuesto sin estudios de impacto ambiental ni supervisión federal ha levantado serias preocupaciones.
¿Qué dice la EPA?
La Agencia de Protección Ambiental (EPA), ahora liderada por Lee Zeldin, ha comenzado a evaluar posibles acciones regulatorias contra la empresa. Fuentes internas indican que la EPA considera que las actividades de Make Sunsets podrían estar violando estatutos de la Ley de Aire Limpio (Clean Air Act), al emitir contaminantes sin autorización ni procesos de revisión ambiental.
Aunque la administración de Zeldin ha promovido una política de desregulación en varias áreas, el caso de Make Sunsets ha captado atención tanto a nivel federal como internacional. Algunos miembros del Congreso han exigido una moratoria inmediata sobre experimentos de geoingeniería sin aprobación legislativa ni consulta pública.
¿Qué puede pasar ahora?
La EPA está considerando las siguientes medidas:
-
Emitir una orden de cese inmediato de emisiones a la empresa.
-
Iniciar un proceso legal por violación de regulaciones ambientales.
-
Crear una normativa emergente que establezca requisitos para la experimentación con geoingeniería, similar a lo que ya existe para emisiones industriales o agrícolas.
Además, otras agencias federales, como el Departamento del Interior y la NOAA, están siendo consultadas debido al potencial impacto ecológico y climático de esta tecnología.
Conclusión
El caso de Make Sunsets abre un debate urgente sobre la necesidad de supervisar nuevas tecnologías que, aunque prometen combatir el cambio climático, podrían causar daños colaterales significativos si se implementan sin un marco legal, ético y científico robusto. La EPA, ante la presión pública y legislativa, podría convertirse en la primera agencia en el mundo en establecer límites formales sobre la geoingeniería solar.
-
📰 The Dakota Scout – Reportaje sobre la investigación federal a Make Sunsets:
👉 https://www.thedakotascout.com/p/tinfoil-hat-to-federal-probe-epa -
🧪 The Guardian – Análisis sobre la agenda de desregulación de la EPA bajo Lee Zeldin:
👉 https://www.theguardian.com/environment/2025/feb/06/trump-epa-lee-zeldin -
🧾 Houston Chronicle – Recortes en investigación científica de la EPA y sus consecuencias:
👉 https://www.houstonchronicle.com/news/houston-texas/environment/article/houston-epa-science-trump-zeldin-20237991.php -
📢 Comunicado oficial de la EPA sobre iniciativas de desregulación:
👉 https://www.epa.gov/newsreleases/epa-launches-biggest-deregulatory-action-us-history