🚨 Acoso, sexual, malversación de fondos: Schwab renuncia en medio de graves acusaciones — Reportaje especial para Tiva TV
San Juan, Puerto Rico — Tiva TV
En un giro sin precedentes, Klaus Schwab, fundador y rostro emblemático del Foro Económico Mundial (FEM), ha renunciado abruptamente a su puesto como presidente de la junta directiva, mientras estalla una tormenta mediática y judicial que involucra acusaciones de acoso sexual, malversación de fondos y abuso de poder.
La renuncia de Schwab, anunciada oficialmente el pasado lunes, llega tras la filtración de una carta anónima escrita por un denunciante interno del FEM. En dicha misiva, se detallan prácticas que incluyen el uso indebido de fondos del Foro para gastos personales como masajes privados y retiros en efectivo de grandes sumas a través de empleados subalternos. Aún más explosivo, el documento alega que Schwab habría manipulado datos del influyente informe de competitividad global del FEM para favorecer a ciertos gobiernos y corporaciones.
A estas denuncias se suma el nombre de su esposa, Hilde Schwab, quien supuestamente habría usado recursos de la organización para viajes personales y eventos privados en propiedades vinculadas al FEM.
¿Cultura de encubrimiento?
El escándalo se amplifica al recordar que, desde hace años, extrabajadores del Foro han señalado la existencia de una cultura interna de acoso, discriminación y silenciamiento de víctimas. Varios casos previos de acoso sexual y mal manejo de denuncias no habrían sido tratados con la debida diligencia, lo que genera dudas sobre la integridad de la organización.
Respuesta del FEM y medidas inmediatas
El Foro Económico Mundial anunció la creación de un comité especial para investigar las alegaciones. Entre los miembros de esta junta de emergencia se encuentran figuras prominentes como la reina Rania de Jordania, Christine Lagarde y el ex vicepresidente de EE. UU., Al Gore.
Peter Brabeck-Letmathe, ex CEO de Nestlé, ha sido nombrado presidente interino mientras se lleva a cabo la investigación independiente.
La defensa de Schwab
Por su parte, Klaus Schwab ha calificado las acusaciones de “infundadas, calumniosas y difamatorias”. En un comunicado, expresó su intención de tomar acciones legales contra los autores de la carta y contra cualquier persona que continúe difundiendo estas acusaciones.
Impacto global
El escándalo amenaza con debilitar la ya polémica imagen del Foro Económico Mundial, criticado por muchos sectores por su elitismo y su supuesta injerencia en decisiones globales sin representación democrática. Ahora, con su fundador envuelto en un caso de presunta corrupción y conducta impropia, el FEM enfrenta su mayor crisis desde su creación en 1971.
Desde los estudios de Tiva TV, continuaremos dando seguimiento a esta historia en desarrollo que sacude los cimientos de una de las organizaciones más elitista del mundo globalista.
— Reporta: Equipo de Investigación Tiva TV
📺 Síguenos para más reportajes contundentes en www.tivatv.com
📡 También por Tiva Radio 1520 AM y nuestra señal simultánea en toda la isla.