«Actívate al Mediodía: Resumen de «Sin Adornos» con la Dra. Angie González»
El programa «Actívate al Mediodía» de TIVA TV presentó una edición llena de análisis profundo y directo en su segmento «Sin Adornos», liderado por la Dra. Angie González y moderado por Rafael Ángel Pérez. Este martes, el último del mes de enero, el programa abrió con la reflexión de Rafael Ángel: «Qué largo se ha visto enero, qué mucho suceso ha pasado en Puerto Rico en este mes», para luego abordar temas de impacto social y político.
Entre los puntos más destacados, la Dra. González expuso las implicaciones de tres proyectos de ley relacionados con la vacunación en Puerto Rico:
- Proyecto del Senado 120: Permite que jóvenes mayores de 18 años decidan vacunarse sin autorización parental. La Dra. cuestionó: «¿Cómo puede un profesional determinar la capacidad de un joven tras hablar tres minutos con él?»
- Proyecto de la Cámara 59: Busca incluir la vacuna contra la influenza en el listado obligatorio para niños preescolares. «Tres muertes en un año, según las estadísticas, no justifican imponer esta vacuna como obligatoria», argumentó la doctora.
- Proyecto 1 del Senado de Tomás Rivera Schatz: Regula exenciones religiosas, pero la Dra. criticó que estas puedan anularse durante epidemias: «La orden administrativa de un secretario de salud no puede estar por encima de un derecho constitucional».
Además, destacó los peligros de intereses farmacéuticos detrás de las políticas de vacunación, señalando: «Joe Biden, justo antes de irse, dejó 590 millones de dólares a Moderna para una vacuna de ARN mensajero contra la influenza», lo que levanta sospechas sobre presiones económicas en el sistema de salud.
El programa no solo abordó políticas de salud, sino que también reflexionó sobre los estilos de comunicación pública. En relación con las recientes declaraciones de Elizabeth Torres, la Dra. González opinó: «Los estilos fuertes captan la atención, pero lo que no podemos negociar es la verdad», destacando la importancia de enfocarse en el contenido más que en las formas.
Por último, la Dra. González exhortó a la audiencia a actuar: «No se quede quejándose en las redes, agarre su teléfono y llame al Senado», invitando a la ciudadanía a expresar su rechazo al nombramiento del Dr. Víctor Ramos como secretario de salud y a exigir vistas públicas para estos proyectos. Concluyó reiterando: «La verdad hay que decirla, aunque moleste».
Este episodio reafirma el compromiso de TIVA TV con el análisis crítico y su enfoque en la transparencia y los valores.