Causas y tratamientos para el insomnio

Avatar photo

ByTIVA

29 enero 2025
Causas y tratamientos para el insomnio

La Importancia del Sueño Reparador: Análisis y Consejos en Actívate al Mediodía

En una edición especial de Actívate al Mediodía, el presentador Rafael Ángel Pérez moderó una discusión profunda sobre la importancia del sueño en la salud con la participación del naturópata Edwin González Rivera y el Dr. Norman González Rivera. Durante el programa, se abordaron los factores que afectan la calidad del descanso y las estrategias para mejorar el sueño, resaltando su impacto en la salud física y mental.

Puerto Rico y la Crisis de Salud Mental

El programa inició con un comentario de Rafael Ángel Pérez sobre la creciente crisis de salud mental en Puerto Rico. Señaló que varios hospitales están reformando sus servicios para enfocarse en esta área, lo que evidencia una problemática que a menudo se evita discutir. Con esto en mente, la conversación se centró en un tema esencial para el bienestar general: el sueño reparador.

El Sueño: Clave para la Salud y la Regeneración

Los expertos explicaron que el sueño no solo es un periodo de descanso, sino un proceso crítico de regeneración celular y desintoxicación cerebral. Estudios recientes de Harvard y universidades australianas han demostrado que, durante el sueño, el cerebro elimina sustancias tóxicas acumuladas a lo largo del día. Entre ellas están las proteínas tau y beta-amiloideas, cuya acumulación se asocia con el desarrollo del Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

«El sueño es como una actualización de software en una computadora. Si no se lleva a cabo correctamente, se acumulan errores y toxinas que afectan el funcionamiento del cuerpo y la mente», explicó el Dr. Norman González Rivera.

Factores que Afectan el Sueño

Los especialistas identificaron diversas causas que pueden generar insomnio y afectar la calidad del descanso:

Mala alimentación nocturna: Comer justo antes de dormir interfiere con el proceso digestivo y puede causar insomnio.

Ejercicio en la noche: Activar el sistema metabólico y hormonal antes de dormir retrasa la producción de melatonina, esencial para el descanso.

Exposición a pantallas y luz azul: Dispositivos electrónicos inhiben la melatonina y alteran el ritmo circadiano.

Estrés y preocupaciones: Irse a la cama con problemas sin resolver genera ansiedad e impide la relajación necesaria para dormir.

Uso de medicamentos para dormir: Inducen el sueño, pero no garantizan que sea reparador.

Problemas circulatorios y respiratorios: Condiciones como apnea del sueño o mala circulación afectan el descanso profundo.

Consejos para un Sueño Saludable

Para mejorar la calidad del descanso, los expertos recomendaron:

Mantener una rutina estable de sueño.

Evitar comidas pesadas antes de acostarse.

Minimizar la exposición a pantallas y luces brillantes.

Realizar ejercicios de relajación, como respiración profunda y meditación.

Utilizar técnicas como repetir el Padre Nuestro o el Salmo 23 para calmar la mente antes de dormir.

Mantener la habitación a una temperatura adecuada y libre de luces o ruidos innecesarios.

«Dormir no es lo mismo que descansar. Muchas personas se desconectan con pastillas, pero se despiertan sin energía porque no han tenido un sueño reparador», comentó Edwin González Rivera.

Impacto en la Audiencia

La conversación generó un gran impacto entre los televidentes, quienes participaron activamente enviando preguntas y comentarios. Algunos espectadores compartieron sus experiencias con el insomnio y la mejora en su salud tras seguir consejos sobre higiene del sueño. Además, se resaltó el crecimiento de audiencia de Tiva TV a través de plataformas como Roku, alcanzando más de 1.5 millones de televidentes al mes.

Conclusión

El sueño es un pilar fundamental para la salud y el bienestar. Durante esta edición de Actívate al Mediodía, se evidenció la importancia de mejorar los hábitos de descanso y de buscar ayuda profesional en caso de insomnio persistente. La discusión entre Rafael Ángel Pérez, Edwin González Rivera y el Dr. Norman González Rivera dejó claro que dormir bien es una de las claves para una vida más saludable y equilibrada.

Para más información y consultas, los televidentes pueden escribir a [email protected] o contactar directamente a los especialistas en sus consultorios.

Avatar photo

ByTIVA