Que es la Listeria monocytogenes

Avatar photo

ByTIVA

2 febrero 2025
Que es la Listeria monocytogenes

La Listeria monocytogenes es una bacteria que se encuentra ampliamente en el medio ambiente, incluyendo el suelo, el agua y la vegetación en descomposición. Puede contaminar una variedad de alimentos, especialmente aquellos que se consumen sin cocción adicional, como productos lácteos, carnes procesadas y vegetales crudos. Una característica preocupante de esta bacteria es su capacidad para multiplicarse incluso a temperaturas de refrigeración, lo que la convierte en un patógeno particularmente peligroso en la cadena alimentaria.

La infección causada por esta bacteria, conocida como listeriosis, puede manifestarse de diferentes maneras según la persona afectada. En individuos sanos, los síntomas suelen ser leves e incluyen fiebre, dolores musculares, náuseas y diarrea. Sin embargo, en poblaciones vulnerables, como las mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados, la listeriosis puede ser mucho más grave. En estos casos, la infección puede propagarse al sistema nervioso central, provocando meningitis o encefalitis, con síntomas como dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, pérdida de equilibrio y convulsiones. Durante el embarazo, la listeriosis puede llevar a complicaciones severas, incluyendo aborto espontáneo, muerte fetal o infecciones neonatales potencialmente mortales.

Recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta de Clase I, la más alta en términos de riesgo para la salud, relacionada con bolsas de floretes de brócoli de 12 onzas de la marca Marketside, distribuidas en tiendas Walmart de 20 estados. Esta medida se tomó después de que pruebas rutinarias realizadas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas detectaran la presencia de Listeria monocytogenes en una muestra del producto. Aunque la fecha de caducidad del lote afectado ya ha pasado, las autoridades instan a los consumidores que puedan tener este producto en sus congeladores a desecharlo o devolverlo al punto de compra para un reembolso.

Es importante destacar que, en la actualidad, muchas personas tienen sistemas inmunológicos comprometidos por tratamientos médicos, enfermedades crónicas o el uso de antibióticos. Estas condiciones pueden aumentar la vulnerabilidad a infecciones como la listeriosis y agravar la severidad de los síntomas. Por lo tanto, es esencial que las personas en estas categorías tomen precauciones adicionales, como evitar el consumo de alimentos potencialmente contaminados y seguir prácticas de higiene alimentaria rigurosas.

La listeriosis es una enfermedad prevenible. Adoptar medidas de seguridad alimentaria, como cocinar adecuadamente los alimentos, evitar productos lácteos y lavar minuciosamente frutas y verduras, puede reducir significativamente el riesgo de infección. Además, mantenerse informado sobre retiros de productos y alertas de seguridad alimentaria es crucial para proteger la salud, especialmente en poblaciones vulnerables.

 

Avatar photo

ByTIVA