DAVOS: Sin Adornos, con la Dra Angie González

Avatar photo

ByTIVA

4 febrero 2025 ,
DAVOS: Sin Adornos, con la Dra Angie González

La transmisión en vivo desde los estudios principales en San Juan, Puerto Rico, arrancó con el saludo habitual, agradeciendo a la audiencia local e internacional que sigue el contenido a través de diversas plataformas y horarios. La emisión contó con la participación de la doctora Angie González en su segmento «Sin Adornos», abordando temas de alto interés, desde la confirmación de Robert Kennedy Jr. hasta la controversia en torno a Proyecto Dignidad.

Temas principales:

1. La Confirmación de Robert Kennedy Jr.

La doctora Angie González explicó el proceso por el cual Robert Kennedy Jr. pasó el sedazo del Comité de Finanzas del Senado de EE. UU. como aspirante a Secretario de Salud y Servicios Humanos. Destacó que de ser confirmado en el pleno del Senado, esto marcaría un cambio radical en la regulación de las farmacéuticas y la industria alimentaria.

2. Controversia en Proyecto Dignidad

Se discutieron las denuncias realizadas por Elizabeth Torres contra personalidades vinculadas al partido, señalando presuntas conductas inmorales y el silencio de la organización ante tales señalamientos. Se destacó cómo Proyecto Dignidad, que se posicionó como un partido de principios morales superiores, ahora enfrenta una crisis de credibilidad por la falta de respuestas a las acusaciones.

3. Foro de Davos y la Influencia Globalista

La doctora González ofreció un análisis del Foro Económico Mundial de Davos 2025, destacando la participación de figuras como Donald Trump y Javier Milei. Se hizo énfasis en el concepto de «policrisis» promovido por Klaus Schwab y cómo este tipo de reuniones buscan influir en la política global desde una perspectiva globalista.

  • Donald Trump, en su participación virtual, dejó claro que su administración no seguirá la agenda del Foro Económico Mundial, reafirmando su postura en contra de la censura, el Green New Deal y la imposición de políticas ideológicas en EE. UU.
  • Javier Milei pronunció un discurso contundente contra el globalismo y el wokismo, asegurando que hay un resurgimiento de líderes que buscan regresar a los valores de libertad, vida y propiedad privada.

4. La Importancia de Alinear a Puerto Rico con la Política de Trump

Se abordaron las implicaciones de las políticas de Trump para Puerto Rico, enfatizando la necesidad de alinearse con la nueva dirección de la Casa Blanca para no perder acceso a fondos federales y evitar ser arrastrados por la agenda globalista.

El programa concluyó con una reflexión sobre la relevancia de mantenerse informados y organizados ante los cambios políticos, alentando a la audiencia a compartir el contenido para fomentar el pensamiento crítico.

Avatar photo

ByTIVA