Descubren que los Bebés Desarrollan Conciencia e Inteligencia en el vientre materno

Avatar photo

ByTIVA

31 marzo 2025
Descubren que los Bebés Desarrollan Conciencia e Inteligencia en el vientre materno

Por José «Joe» Vargas

Para TIVA TV

1 de marzo de 2025

Todo acaba de cambiar, debido a un estudio revolucionario publicado recientemente en Acta Paediatrica (DOI: [10.1111/apa.17449](https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/apa.17449)) y respaldado por investigaciones internacionales ha revelado que los bebés no solo son capaces de procesar información compleja antes de nacer, sino que también muestran signos tempranos de conciencia, desafiando paradigmas científicos y éticos sobre el desarrollo humano. Este tema sale a la luz mientras que el Gobierno de USA, plantea retirar los fondos a Planed Parent Hood, Corporación que se dedica a la práctica del aborto y trafico de los tejidos y material genético de los niños que son abortado en sus clínicas.

 

Hallazgos Clave

1. Conciencia Prenatal: Investigadores de la Universidad de Monash, el Trinity College de Dublín y otras instituciones confirmaron que los fetos en el tercer trimestre (a partir de las 35 semanas) responden a estímulos auditivos inesperados, como cambios en secuencias de sonidos, sugiriendo un procesamiento consciente similar al de los recién nacidos .
2. Aprendizaje en el Útero: Estudios en el campo de los «orígenes fetales» demuestran que los bebés aprenden del entorno intrauterino, reconociendo voces, música e incluso patrones lingüísticos. Por ejemplo, se ha observado que prefieren la voz de su madre y son sensibles a idiomas escuchados durante la gestación .
3. Marcadores Neuronales: Mediante técnicas como la magnetoencefalografía (MEG), se identificaron redes cerebrales asociadas a la conciencia en fetos y recién nacidos, incluyendo la integración multisensorial y respuestas de atención similares a las de adultos, aunque más lentas .
4. Implicaciones Éticas: Estos hallazgos replantean debates sobre el dolor fetal, el aborto y los cuidados durante el embarazo, destacando la necesidad de proteger el bienestar del feto como un ser con experiencias subjetivas .

 

Reacciones y Futuras Investigaciones

El Dr. Tim Bayne, coautor del estudio, enfatizó que «la conciencia no surge abruptamente al nacer, sino que se construye gradualmente, posiblemente desde el útero» . Mientras tanto, equipos como el de la Universidad de Birmingham exploran cómo estas capacidades tempranas podrían ayudar en el diagnóstico precoz de trastornos como el autismo .

Conclusión: Este avance no solo redefine nuestra comprensión de la vida prenatal, sino que también subraya la importancia de ambientes enriquecidos y cuidados maternos para el desarrollo óptimo del cerebro fetal.

Fuentes: Estudios revisados en Trends in Cognitive Sciences, Scientific Reports, y investigaciones citadas por Psychology Today y BBC Mundo.

Avatar photo

ByTIVA