El uso frecuente de pastillas para dormir podría aumentar el riesgo de demencia en adultos mayores, revela estudio
Una investigación de largo plazo plantea preocupaciones sobre el uso regular de medicamentos para dormir entre personas mayores.
Un estudio realizado durante 15 años con más de 3,000 adultos mayores encontró una asociación significativa entre el uso frecuente de medicamentos para dormir y un mayor riesgo de desarrollar demencia.
Los investigadores analizaron la frecuencia del uso de estos medicamentos, dividiéndola en categorías que iban desde «nunca» hasta «casi siempre» (16 a 30 veces al mes). Descubrieron que aquellos que tomaban medicamentos para dormir al menos cinco veces al mes tenían una mayor probabilidad de desarrollar demencia en comparación con quienes los usaban raramente o nunca.
Durante el período de seguimiento, 617 participantes desarrollaron demencia. Aun después de ajustar por factores como la calidad del sueño nocturno, condiciones de salud y otras variables, el riesgo permaneció elevado entre los usuarios frecuentes de estos fármacos.
“El hallazgo sugiere que el uso habitual de medicamentos para dormir podría tener efectos negativos en la salud cognitiva a largo plazo,” explicaron los autores del estudio. Añadieron que la relación se mantuvo incluso al aplicar un desfase de tres años, lo que refuerza la posibilidad de un vínculo directo.
https://journals.sagepub.com/doi/10.3233/JAD-221006