Utah Aprueba Ley que Permite a Pacientes Elegir Donantes de Sangre, Incluyendo Preferencias por Vacunación

Avatar photo

ByTIVA

25 abril 2025
Utah Aprueba Ley que Permite a Pacientes Elegir Donantes de Sangre, Incluyendo Preferencias por Vacunación

 

Por Jose Joe Vargas

Abril 25 2025

Salt Lake City, Utah, 25 de abril de 2025 – En un movimiento que ha generado tanto apoyo como controversia, el estado de Utah aprobó la ley H.B. 400, conocida como la ley «Bring Your Own Blood» (Trae Tu Propia Sangre), que otorga a los pacientes el derecho de elegir donantes específicos para transfusiones de sangre, incluyendo la posibilidad de seleccionar sangre de donantes no vacunados contra el COVID-19. La legislación, firmada por el gobernador Spencer Cox el 21 de marzo de 2025, entrará en vigor el 7 de mayo de 2025.

Detalles de la Ley H.B. 400

La ley, patrocinada por la representante estatal Kristen Chevrier, requiere que los centros de salud en Utah permitan a los pacientes:

Usar su propia sangre (autodonación) para procedimientos médicos, siempre que sea médicamente viable.

Designar un donante específico de su elección, como un familiar o amigo, para las transfusiones.

Excepciones en casos de emergencia, donde la rapidez de la transfusión puede no permitir la selección de donantes específicos.

Aunque el texto de la ley no menciona explícitamente las vacunas, Chevrier y otros defensores han reconocido que la legislación responde en parte a preocupaciones de algunos ciudadanos sobre la seguridad de la sangre de donantes vacunados contra el COVID-19. Según Chevrier, muchos pacientes han expresado el deseo de evitar sangre de personas vacunadas debido a temores sobre posibles efectos secundarios, como miocarditis o alteraciones en la sangre, aunque estas afirmaciones carecen de respaldo científico según expertos médicos.

La ley pasó por la Cámara de Representantes de Utah con apoyo unánime el 19 de febrero de 2025 y fue aprobada en el Senado estatal poco después. Este respaldo refleja un creciente interés en la autonomía del paciente, pero también ha abierto un debate sobre las implicaciones logísticas y médicas de la nueva normativa.

Contexto y Motivaciones

La aprobación de H.B. 400 se da en un contexto de escepticismo hacia las vacunas, especialmente las de ARNm contra el COVID-19, que ha crecido en ciertos sectores de la población estadounidense. Publicaciones en redes sociales, como las de usuarios en X, han amplificado afirmaciones sobre supuestos riesgos de la sangre de vacunados, citando estudios como uno japonés que, según verificaciones, no demuestra peligros significativos. Por ejemplo, un usuario en X afirmó que la ley responde a «evidencia de efectos secundarios significativos de las vacunas de ARNm», aunque estas afirmaciones han sido desmentidas por expertos.

Chevrier argumentó que la ley empodera a los pacientes al darles control sobre sus tratamientos médicos, especialmente en un momento en que la confianza en las instituciones de salud ha disminuido para algunos. «Los bancos de sangre no revelan el historial médico de los donantes, y eso preocupa a muchos», afirmó la legisladora en una audiencia reciente.

Implicaciones y Reacciones

La ley H.B. 400 ha sido celebrada por defensores de la libertad médica, quienes la ven como un paso hacia una mayor autonomía del paciente. Sin embargo, críticos argumentan que podría reforzar la información negativa de las vacunas evitando que las personas se sigan vacunando, como buscan aquellos que promueven esta costumbre.

En Tennessee, un proyecto de ley similar (SB 2358) propuesto por el senador Joey Hensley busca permitir a los pacientes elegir sangre de donantes no vacunados, lo que sugiere que esta tendencia podría extenderse a otros estados.

¿Qué Sigue?

A partir del 7 de mayo de 2025, los centros de salud de Utah deberán implementar protocolos para cumplir con la ley. Los hospitales ya están evaluando cómo equilibrar estas nuevas demandas con la necesidad de mantener un suministro de sangre seguro y eficiente.

Esto aumenta los controles de seguridad de los bancos de sangre, que garantiza la calidad de la sangre donada. La comunidad médica también hace un llamado a aumentar las donaciones de sangre para evitar escaseces, especialmente en un estado donde la demanda sigue siendo alta.

Para más información sobre la ley H.B. 400, visite el sitio web de la Legislatura de Utah.

Avatar photo

ByTIVA