Triunfo para los Derechos de los Padres: Tribunal Supremo Respalda Objeción a Temas LGBTQ en las Escuelas

Avatar photo

ByTIVA

27 junio 2025
 Triunfo para los Derechos de los Padres: Tribunal Supremo Respalda Objeción a Temas LGBTQ en las Escuelas

Washington D.C., 27 de junio de 2025 – Redacción TIVA TV

En una decisión histórica, el Tribunal Supremo de Estados Unidos falló este jueves a favor de un grupo de padres que se oponían a que sus hijos fueran expuestos a temas relacionados con ideología LGBTQ en el salón de clases sin su consentimiento previo. La decisión representa un respaldo contundente al derecho constitucional de los padres a dirigir la educación moral y religiosa de sus hijos.

El caso, «Padres por los Derechos Educativos vs. Distrito Escolar de Montgomery», surgió en Maryland, donde familias alegaban que el currículo de educación primaria introducía libros y actividades con contenido sobre identidad de género y orientación sexual sin opción de «opt-out» para los estudiantes. Argumentaban que esto violaba su libertad religiosa y el derecho fundamental a decidir cómo se educan sus hijos.

En una votación de 6-3, el Supremo sostuvo que los derechos parentales están protegidos por la Constitución y que las escuelas públicas no pueden imponer contenidos ideológicos sensibles sin mecanismos claros de consentimiento informado. El juez Brett Kavanaugh, escribiendo para la mayoría, afirmó que «los padres no renuncian a sus principios ni su libertad religiosa al enviar a sus hijos a la escuela pública», y añadió que «el Estado no puede sustituir la moral familiar por una agenda gubernamental sin límites razonables.»

Reacción Nacional

Grupos defensores de los derechos de los padres celebraron la sentencia como una victoria frente al avance de políticas que, según ellos, buscan imponer una visión ideológica unilateral en el sistema educativo. «Esto devuelve el control a quienes más conocen y aman a los niños: sus padres», expresó Laura Pérez, vocera del grupo Padres Unidos por la Educación.

Implicaciones para Puerto Rico

Aunque la decisión aplica a nivel federal, también podría tener repercusiones importantes en jurisdicciones como Puerto Rico, donde padres y comunidades han manifestado inquietudes similares. Expertos legales anticipan que esta decisión fortalecerá la base legal para exigir mayor transparencia curricular y respeto a convicciones religiosas en el sistema público de enseñanza.


TIVA TV continuará informando sobre este tema y sus efectos en el ámbito educativo local. Para análisis y opinión, sintoniza esta noche Políticamente Incorrectos a las 9 PM por TIVA TV Canal 8 y Tiva Radio 1520 AM.

https://www.washingtonpost.com/politics/2025/06/27/supreme-court-lgbtq-books-religious-parents/

Avatar photo

ByTIVA