¿Obsesión con celebridades y políticos? Un nuevo estudio lo vincula con menor capacidad cognitiva e inteligencia.
Por TIVA TV
San Juan, Puerto Rico — En un mundo donde la fama y la política se entrelazan con las emociones del público, un estudio científico ha puesto sobre la mesa una preocupación inquietante: la excesiva admiración por figuras públicas podría estar relacionada con una disminución en la capacidad intelectual.
Investigadores de Hungría, a través de un análisis publicado en la revista científica BMC Psychology, descubrieron que las personas con altos niveles de obsesión hacia celebridades —ya sean artistas, influencers o políticos— tienden a mostrar un rendimiento más bajo en pruebas de inteligencia y razonamiento.
El experimento: ídolos y lógica
El estudio evaluó a más de 1,700 adultos utilizando pruebas de razonamiento verbal y patrones lógicos, y aplicó una herramienta psicológica conocida como Celebrity Attitude Scale (CAS), que mide cuánto se identifica emocional y conductualmente una persona con una celebridad.
Los resultados fueron consistentes: quienes manifestaban niveles altos de “adoración obsesiva” por una figura pública, puntuaban significativamente más bajo en habilidades cognitivas básicas. Esto incluía tareas relacionadas con lógica, análisis verbal y resolución de problemas.
Fama, política y pensamiento crítico
Aunque los investigadores aclaran que el estudio no demuestra una relación causal directa, sí encontraron una asociación estadísticamente significativa. Es decir, no se puede afirmar que seguir a celebridades disminuya la inteligencia, pero sí que aquellos con menor capacidad cognitiva parecen ser más susceptibles a desarrollar devoción extrema hacia figuras públicas.
Este fenómeno se agrava en contextos políticos, donde líderes carismáticos pueden despertar pasiones similares a las de una estrella de cine o un influencer. En lugar de analizar propuestas o decisiones de forma crítica, algunos ciudadanos optan por una lealtad emocional, muchas veces ciega.
¿Una alerta para nuestra sociedad?
En un entorno mediático saturado de imágenes, discursos y escándalos, este estudio invita a reflexionar sobre el papel de los medios, las redes sociales y el ciudadano común.
“Este patrón puede convertirse en una forma de distracción colectiva, donde la población sustituye el pensamiento independiente por la idolatría”, comenta el investigador principal del estudio, Dr. Lynn Zsolt, en una declaración a medios internacionales.
En tiempos donde la información está al alcance de todos, se hace urgente fomentar la educación crítica, el análisis independiente y el diálogo respetuoso. Seguir a una figura pública no es problemático en sí, pero cuando esa admiración sustituye el razonamiento, puede convertirse en una forma moderna de manipulación social.
¿Seguimos líderes o seguimos ideas?
Desde TIVA TV, dejamos sobre la mesa una pregunta esencial para nuestra audiencia:
¿Estamos educando generaciones capaces de cuestionar, o simplemente de venerar?
Estudios científicos
-
“Celebrity worship and cognitive skills revisited: applying Cattell’s two‑factor theory of intelligence in a cross‑sectional study” – Publicado en BMC Psychology, este análisis con 1,763 adultos húngaros reveló que quienes puntuaron más alto en la Celebrity Attitude Scale obtuvieron resultados más bajos en pruebas cognitivas de vocabulario y símbolos numéricos, incluso ajustando por variables demográficas y socioeconómicas eurweb.com+10bmcpsychology.biomedcentral.com+10bmcpsychology.biomedcentral.com+10.