El Catarro Común en Navidad: Más Allá de los Nombres y el Miedo
Durante la época navideña, muchas personas enfrentan el resfriado común o la gripe. Aunque hoy en día la industria de las enfermedades les da nombres distintos y alarmantes para causar temor, al final siguen siendo el mismo catarro de siempre. La industria del «Big Pharma» y los departamentos de enfermedades y vacunas juegan con el miedo, cambiando cada año los nombres, aunque el libreto sigue siendo el mismo.
El sistema inmune y el estilo de vida de cada persona son únicos, por lo que los resfriados pueden variar en síntomas y severidad. Las personas con sistemas inmunes debilitados tienden a experimentar complicaciones más graves, mientras que aquellos con estilos de vida saludables apenas sienten los efectos.
Pero ¿por qué estas gripes se generalizan durante las Navidades? Más allá de la severidad, los cambios en la rutina durante esta época tienen mucho que ver:
1. Cambios en la Alimentación
Navidades es sinónimo de comida rica en azúcares y grasas. Los tembleques, coquitos, pasteles y demás platos tradicionales están fuera de la dieta regular y suelen consumirse en horarios tardíos y en cantidades excesivas. Este cambio afecta drásticamente el sistema inmunológico, siendo uno de los factores principales de los resfriados.
2. Consumo de Alcohol
El aumento del consumo de alcohol, típico en las fiestas, también debilita el sistema inmune, haciéndonos más propensos a enfermedades.
3. Falta de Sueño
Durante esta temporada, el descanso se ve interrumpido por actividades, eventos y celebraciones que reducen las horas de sueño. Esto afecta nuestra capacidad de combatir infecciones.
4. Interacción Social
La tradición de abrazar y besar durante las festividades aumenta el contacto con personas fuera del núcleo familiar, lo que puede llevar a choques inmunológicos.
5. Estrés y Carga Emocional
Las Navidades también traen recuerdos, emociones y, en algunos casos, estrés o depresión. Las emociones negativas afectan la respuesta inmunológica, dejando el cuerpo más vulnerable.
¿Qué papel juegan los virus en el catarro?
En la mayoría de los casos, los virus aprovechan el sistema inmunológico debilitado por estos factores. Pueden estar latentes en el cuerpo y activarse cuando el ambiente es favorable para ellos. Sin embargo, muchos síntomas relacionados con el resfriado común pueden no ser directamente causados por un virus, sino por la combinación de malos hábitos y debilidades acumuladas.
Además, otros diagnósticos, como los relacionados con el «norovirus», podrían ser confundidos con problemas bacterianos derivados de alimentos mal refrigerados o contaminación cruzada. La falta de temperancia y una mala digestión también juegan un rol importante en estas afecciones.
¿Cómo protegerse?
La solución no está en medicamentos milagrosos, sino en mantener un estilo de vida equilibrado:
- Alimentarse adecuadamente.
- Dormir lo suficiente.
- Ser moderado con la comida, y no consumas alcohol.
- Mantenerse activo físicamente.
- Controlar el estrés y las emociones negativas.
Estas medidas no generan ingresos para la economía del «Big Pharma», por tal razón no las veras en campañas publicitarias ni en la narrativa de las agencias gubernamentales de salud que ejercen como propagandistas del «Big Pharma», pero estos consejos sí fortalecen nuestra salud y nos liberan de las complicaciones del resfriado común.