El presidente del Senado ordena publicar nombres de caseteros de La Parguera y los cita a vistas públicas

Avatar photo

ByTIVA

24 enero 2025 , ,
El presidente del Senado ordena publicar nombres de caseteros de La Parguera y los cita a vistas públicas

San Juan, Puerto Rico – En un giro importante sobre la controversia de las casetas en La Parguera, el presidente del Senado ha ordenado la publicación de los nombres de los caseteros que serán citados a una vista pública en la legislatura. Esta decisión fue anunciada hoy por el senador independiente Eliezer Molina durante una transmisión en vivo, donde destacó la relevancia de este paso para garantizar transparencia en el manejo de los recursos naturales del país.

La problemática de las casetas en La Parguera ha sido un tema de gran debate en Puerto Rico, debido a las denuncias sobre el impacto ambiental y la posible ocupación ilegal de terrenos marítimo-terrestres. Según Molina, esta nueva medida busca arrojar luz sobre los responsables detrás de las estructuras y establecer si estas cumplen con las regulaciones ambientales y legales correspondientes.

“Por fin veremos un movimiento real en este tema. La publicación de los nombres es un acto de transparencia necesario. El pueblo tiene derecho a saber quiénes están involucrados y bajo qué condiciones se ha permitido la construcción de estas casetas,” expresó Molina durante su transmisión en vivo esta tarde.

El senador también confirmó que los caseteros recibirán citaciones formales para comparecer en las vistas públicas que llevará a cabo el Senado. Estas vistas buscan esclarecer las circunstancias bajo las cuales se otorgaron permisos, si los hubo, y evaluar el impacto de estas estructuras en el ecosistema de La Parguera, incluyendo su famosa bahía bioluminiscente y sus cayos.

La orden de publicación de los nombres fue recibida con reacciones mixtas. Grupos ambientalistas celebraron el anuncio como un paso necesario para la protección de los recursos naturales, mientras que algunos sectores han expresado preocupación por posibles violaciones a la privacidad de los propietarios.

Por su parte, los dueños de casetas han argumentado anteriormente que sus estructuras cuentan con derechos adquiridos y que cumplen con la normativa vigente. Sin embargo, la falta de documentación clara y los señalamientos de irregularidades han mantenido el tema en el centro del debate público.

Se espera que en los próximos días se haga pública la lista con los nombres de los caseteros y que se anuncie el calendario de las vistas públicas. Este caso, que ha generado gran interés en la ciudadanía, podría sentar un precedente importante en la forma en que se manejan los terrenos públicos y la conservación ambiental en Puerto Rico.

El senador Molina reiteró que continuará ejerciendo presión para garantizar que este proceso sea transparente y justo para todas las partes involucradas, enfatizando que los recursos naturales del país son un patrimonio colectivo que debe ser protegido.

Avatar photo

ByTIVA