Pete Hegseth confirmado como nuevo Secretario de Defensa de Estados Unidos
Washington D.C. – El Senado de Estados Unidos confirmó este viernes a Pete Hegseth, expresentador de Fox News y veterano de la Guardia Nacional del Ejército, como el nuevo Secretario de Defensa. La votación resultó en un empate de 50-50, que fue desempatado por el vicepresidente J.D. Vance, otorgando la confirmación a Hegseth en una decisión que subraya las divisiones internas en el Partido Republicano.
La nominación de Hegseth, propuesta por el presidente Donald Trump, generó controversia tanto dentro como fuera del Senado. Las senadoras republicanas Lisa Murkowski (Alaska) y Susan Collins (Maine) votaron en contra de su nominación, expresando preocupaciones sobre su falta de experiencia en la gestión de grandes organizaciones y declaraciones previas que criticaban la participación de mujeres en operaciones de combate. Murkowski también mencionó problemas relacionados con la conducta personal de Hegseth, incluyendo acusaciones de abuso doméstico y consumo excesivo de alcohol.
Hegseth, de 44 años, es graduado en Ciencias Políticas por la Universidad de Princeton y veterano con servicio en Irak y Afganistán. Ha sido condecorado varias veces por su desempeño militar y ha trabajado en la televisión como presentador de Fox News. Además, dirigió organizaciones de veteranos como Vets for Freedom y Concerned Veterans for America. Sin embargo, su nombramiento ha sido cuestionado por acusaciones de conducta inapropiada y agresión sexual, que él negó categóricamente durante el proceso de confirmación.
El vicepresidente J.D. Vance intervino para desempatar la votación, destacando la importancia del liderazgo de Hegseth en lo que describió como «un momento crítico para la seguridad nacional de Estados Unidos». En su intervención, Vance elogió el «compromiso patriótico» de Hegseth y afirmó que «su experiencia en el frente de batalla aportará una perspectiva valiosa al Pentágono».
A pesar de las divisiones, Hegseth asumirá el liderazgo del Departamento de Defensa en un contexto de desafíos globales, incluyendo tensiones geopolíticas y debates sobre la modernización de las fuerzas armadas. Su nombramiento refleja el enfoque que la administración Trump busca para el Pentágono en este segundo mandato.