En un esfuerzo conjunto, el presidente del Senado, Tomás Rivera Schatz, y la senadora Joanne Rodríguez Veve han presentado el proyecto del senado 92 dirigido a enmendar la Carta de Derechos de las Personas Avanzadas, con el propósito de ampliar las protecciones para esta población vulnerable en Puerto Rico.
El proyecto busca redefinir el concepto de «abandono» para incluir la conducta de familiares que no colaboren ni cooperen con las agencias gubernamentales encargadas del bienestar de los adultos mayores. Esta enmienda tiene como objetivo garantizar que los familiares cumplan con su responsabilidad de velar por el bienestar de sus parientes mayores, promoviendo un entorno de mayor protección y cuidado.
Entre las disposiciones principales del proyecto se encuentran:
- Ampliación de derechos: Se establecen nuevos derechos e iniciativas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
- Responsabilidad de instituciones médicas: Las instituciones médico-hospitalarias que brinden servicios a adultos mayores tendrán la obligación de identificar a un familiar responsable de estos pacientes. En caso de no lograr identificarlo, deberán notificar al Departamento de la Familia para que este asuma la custodia del adulto mayor.
- Acciones legales contra familiares: Si los familiares identificados no cooperan con las instituciones médicas, estas podrán recurrir a los tribunales para garantizar la protección y el beneficio de los adultos mayores.
“La enmienda a la Carta de Derechos de las Personas Avanzadas es un paso esencial para cerrar lagunas legales y garantizar que los adultos mayores reciban la atención y el respeto que merecen, tanto de sus familiares como de las instituciones responsables de su cuidado,” expresó Rodríguez Veve.
El proyecto también busca definir el rol de las instituciones médico-hospitalarias, exigiendo estándares más rigurosos en el manejo de casos relacionados con adultos mayores que carecen de un sistema de apoyo familiar.
Los senadores Rivera Schatz y Rodríguez Veve aseguraron que continuarán trabajando arduamente para garantizar que esta medida avance en el trámite legislativo. “Es nuestro compromiso seguir informando sobre el progreso de este proyecto, que representa un esfuerzo conjunto para proteger a quienes han dado tanto por nuestra sociedad,” concluyeron.
El proyecto será evaluado próximamente en comisiones legislativas y promete ser un tema de amplia discusión en el Senado.
https://www.facebook.com/share/v/1BLrAU42Gn/?mibextid=wwXIfr